
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Se reunieron delegados detenidos y autoridades judiciales y penitenciarias. Te mostramos los detalles del arreglo y como continúa esto en el resto de las cárceles del país.
NACIONALES25/04/2020Tras la protesta de presos en Devoto finalizó la mesa la mesa de diálogo.
Las partes acordaron la conformación de una lista completa del Sistema penitenciario Federal (no se acota al penal de Devoto) donde las condiciones para dar prisión domiciliaria a los presos son:
✔️Población de riesgo. Mayores de 60 y enfermedades determinadas por las autoridades sanitarias
✔️Personas en término de libertad condicional.
✔️Aquellos que ya tenían salidas transitorias.
✔️Condenas no superiores a 3 años.
✔️Detenidos con prisión preventiva cuyo cumplimiento excede los dos años.
✔️Mujeres con ninxs y embarazadas.
✔️Personas que fueron condenadas bajo el régimen penal de menores.
Se acordó también fortalecer las medidas sanitarias y de higiene de toda ma población.
Las partes volverán a reunirse el viernes 30/4 a las 10 hs. Mientras tanto se espera que en los próximos días haya exigencias similares los demás penales de todo el país, quienes pedirán seguramente tener los mismos beneficios.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Cinco mujeres oriundas de Rosario fueron aprehendidas tras una serie de robos bajo la modalidad de “mecheras” en locales comerciales de Esperanza y Franck.