
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
En el resto del mundo se utiliza el 4 de octubre, pero en Argentina recordamos al precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786).
NACIONALES29/04/2020Este miércoles 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal, una fecha que promovieron el doctor Ignacio Lucas Albarracín, fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786), y Clemente Onelli, que era entonces director del Jardín Zoológico.
La primera vez que se celebró fue un 2 de mayo de 1908, y bajo el concepto de “Fiesta del Animal”. En realidad, se había elegido el 29 de abril, pero ese día llovió y se pasó para el segundo día de mayo.
Lo cierto es que el doctor dejó un fuerte legado en materia animal. En junio de 1891, se promulgó la ley que impulsó, que expresó por primera vez en nuestro país la obligatoriedad de brindar protección a los animales e impedir el maltrato y la caza.
Albarracín fundó la Sociedad Protectora de Animales junto con Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Guido Spano y Vicente López. En la actualidad, la entidad recibe denuncias de maltrato animal, impulsa campañas de vacunación, fomenta el trato respetuoso para los animales y, entre otros puntos, cuenta con atención veterinaria gratuita.
En el resto del mundo, el Día del Animal se festeja cada 4 de octubre en memoria del fallecimiento de San Francisco de Asís, patrono de los animales.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.