
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Ya hay 133 casos positivos y una muerte por coronavirus. Cerraron comedores y merenderos comunitarios por la falta del recurso. El agua es fundamental además para lo que tanto precisamos, que es higienizarnos.
NACIONALES04/05/2020 InfobaeHace 9 días, en algún momento entre la noche del sábado y la mañana del domingo, una gran mayoría de vecinos de la Villa 31 del barrio porteño de Retiro amanecieron sin agua en plena emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Desde el inicio del corte, los casos confirmados de personas infectadas con COVID-19 en la Villa 31 y 31 bis pasaron de tres a 133 –en total son 223 en las villas porteñas– y se produjo la primera muerte por la enfermedad. Toribia Balbuena, una jubilada de 84 años, madre de la primera paciente registrada en la 31, murió este sábado en el Hospital Rivadavia, donde estaba internada en terapia intensiva desde el 20 de abril. Su hija ya había sido dada de alta y su esposo de 85 años, también internado por coronavirus, continúa recuperándose en el Hospital de Clínicas.
El equipo de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad informó además que trabaja con otros 75 casos sospechosos de haber contraído el virus. Se trata de contactos estrechos de los pacientes confirmados.
La villa 1-11-14, también conocida como Barrio Padre Ricciardelli, en el Bajo Flores, figura segunda en la estadística oficial con 67 casos confirmados. La distribución de casos en barrios vulnerables se completa con otros 3 en el Barrio Ramón Carrillo, uno en Barrio Los Piletones y uno en Barrio Fátima, de Villa Soldati; dos en Ciudad Oculta (Villa 15) y dos en Barrio 20, ambos en Villa Lugano; uno en la villa 21-24 (Zavaleta) en Barracas; uno en la Rodrigo Bueno, otro en Barrio Mitre, Saavedra, y 11 casos de barrios no determinados.
La falta de suministro de agua en la 31 aumentó la preocupación por el avance de los contagios en el asentamiento porteño más antiguo y uno de los más poblados de la ciudad, con aproximadamente 40 mil habitantes. “El aumento de casos va a llegar y el objetivo es prever y reducir su impacto con el cuidado de todos y en especial de los adultos mayores. Necesitamos que nos sigan acompañando en el uso de barbijos, el aseo, distanciamiento social y salir lo mínimo indispensable y apelamos a la responsabilidad individual”, manifestó en los últimos días ante ese panorama el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Vecinos, referentes barriales, organizaciones sociales y un puñado de legisladores porteños apuntaron en la última semana contra el gobierno porteño por el corte que lleva más de una semana. “¿A nadie le llama la atención por qué tantos casos en la Villa 31?”, escribió Leandro Santoro en su cuenta de Twitter junto a una serie de emojis de manos, agua y jabón. “Se los digo con dibujitos a ver si se enteran”, agregó este fin de semana, tras varios días de cruces con el gobierno porteño por el panorama sanitario en el asentamiento.
Mariano Recalde, Ofelia Fernández, Victoria Montenegro y Gabriel Solano (Frente de Izquierda) también se expresaron en sus redes sobre el tema y apuntaron contra el gobierno porteño. El ex futbolista Juan Pablo Sorín también compartió el reclamo: "Dolor, impotencia… ¡que las autoridades de la ciudad reaccionen por favor!”, escribió el ex capitán de la Selección.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.