
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
El Senado provincial aprobó este jueves por unanimidad y dio media sanción a la adhesión a la ley nacional 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que incorpora al acoso callejero como una modalidad de violencia contra la mujer en el Código Penal. La ley nacional recibió sanción definitiva en el Congreso en abril del año pasado.
REGIONALES16/05/2020En concreto, el proyecto establece penas contra las ofensas a las mujeres que tengan lugar “en espacios públicos o de acceso público, transportes y centros comerciales” y la define como “aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia, o generen un ambiente hostil u ofensivo”.
En el texto que se aprobó este jueves en el Senado se lee que “la presente iniciativa surge de la necesidad de poner en palabras uno de los tipos de violencia que históricamente han sufrido las mujeres y niñas en el ámbito de la calle, correspondientes a determinadas acciones que tienen que ver con el acoso sexual en espacios públicos o privados con acceso público, más conocido como acoso callejero”.
“En nuestro país la violencia sobre las mujeres es un problema grave. Por eso las políticas de género son prioridad en el gobierno que encabezamos junto a Omar Perotti. Desde el Senado de Santa Fe trabajaremos con los senadores y senadoras para dar las herramientas legales necesarias”, publicó en su cuenta de Twitter la vicegobernadora y presidenta del Senado santafesino Alejandra Rodenas.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.