
El acusado habría robado la casa del dueño de una tienda de Iphones de Esperanza el pasado 2 de noviembre.


Entre los principales objetivos se busca mejorar las condiciones laborales y la prevención de violencia o abuso de autoridad en la policía, concretar la igualdad de derechos, oportunidades laborales y la igualdad entre varones y mujeres.
POLICIALES20/05/2020 Gobierno de Santa Fe
El Gobierno Provincial, a través de la secretaría de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, y de la subsecretaria de Bienestar y Género en la Policía, Natacha Guala, reunió a las principales jefas policiales a fin de armar una agenda conjunta en pos de generar estrategias y acciones institucionales que promuevan el bienestar integral del personal y la igualdad de género en la Policía de la Provincia de Santa Fe.
Entre los principales objetivos se busca mejorar las condiciones laborales y la prevención de violencia o abuso de autoridad en la policía, concretar la igualdad de derechos, oportunidades laborales y la igualdad entre varones y mujeres. Asimismo, prevenir y erradicar toda forma de discriminación y violencia directa o indirecta contra las mujeres y personas LGBT dentro de la institución policial.
"Queremos destacar la decisión política de jerarquizar y otorgar a las mujeres estos espacios. Por primera vez en la historia hay una mujer al frente de una Unidad Regional tan importante como es la de Santa Fe", sostuvo Celia Arena. "Tuvimos una charla muy interesante sobre cómo articular cuestiones que tienen que ver con el género y las diversidades y también sobre cómo trabajar con las mujeres dentro de su misma fuerza. Nos plantearon cuales son las vivencias, los obstáculos y las potencialidades siempre tratando de apostar a la mejora de la autoridad policial para fortalecer el servicio que le brindamos a la ciudadanía."
Por su parte, Natacha Guala indicó: "Es un primer encuentro de muchos que queremos tener en el marco de este proceso de transformación que inició esta gestión y, particularmente en el Ministerio de Seguridad, de promover la igualdad de género dentro de la Institución Policial y de colocar a mujeres en puestos decisión como representantes y referentes”.
“Es algo histórico que tantas mujeres estén ocupando hoy puestos muy importantes dentro de la Policía y poder darles el protagonismo que se merecen”, culminó la funcionaria.
De la reunión participaron Mariana Olivieri, jefa de la Agencia de Control Policial; Doris Abdala, Dir. de la Policía de Seguridad Vial; Paula Drovandi, Dir. Policía Comunitaria; Emilce Chimenti, jefa de Unidad Regional IV; Marcela Muñoz, jefa de Unidad Regional I; Ileana Insaurralde, jefa de Unidad Regional VII; Roxana Legunda, jefa de Departamento Personal (D1); Carina Degra, jefa Departamento Comunicaciones (D3).





El acusado habría robado la casa del dueño de una tienda de Iphones de Esperanza el pasado 2 de noviembre.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

El procedimiento tuvo lugar ayer en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Ruta Provincial N° 70.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







