
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Continúa el pago a beneficiarias y beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia que abona el Gobierno nacional para paliar el impacto económico de la pandemia.
NACIONALES22/05/2020Esta semana continúan los pagos del primer Ingreso Familiar de Emergencia con una nueva tanda de beneficiarias y beneficiarios del primer pago del bono extraordinario de $10.000 que entrega el Gobierno nacional a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para paliar el impacto económico de la pandemia.
¿Quiénes cobran el IFE hoy?
Este viernes 22 de mayo cobran los $10.000 de ANSES los siguientes beneficiarios:
- Cobro por Correo Argentino: documentos que finalicen en 6 y la inicial del apellido sea de la A a la L.
- Cobro por Red Link: documentos terminados en 6.
Los pagos continuarán el martes 26 de mayo por el feriado del 25.
Cronograma de cobro del IFE por Red Link
DNI terminados en 0: miércoles 6 y jueves 7 de mayo.
DNI terminados en 1: viernes 8 y lunes 11 de mayo.
DNI terminados en 2: martes 12 y miércoles 13 de mayo.
DNI terminados en 3: jueves 14 y viernes 15 de mayo.
DNI terminados en 4: lunes 18 y martes 19 de mayo.
DNI terminados en 5: miércoles 20 y jueves 21 de mayo.
DNI terminados en 6: viernes 22 y martes 26 de mayo.
DNI terminados en 7: miércoles 27 y jueves 28 de mayo.
DNI terminados en 8: viernes 29 y lunes 1º de junio.
DNI terminados en 9: martes 2 de junio y miércoles 3 de junio.
Cronograma de cobro del IFE por Correo Argentino por DNI y la inicial del apellido
DNI terminados en 0: de la A a la L, miércoles 6 y, de la M a la Z, jueves 7 de mayo.
DNI terminados en 1: de la A a la L, viernes 8 y, de la M a la Z, lunes 11 de mayo.
DNI terminados en 2: de la A a la L, martes 12 y, de la M a la Z, miércoles 13 de mayo.
DNI terminados en 3: de la A a la L, jueves 14 y, de la M a la Z, viernes 15 de mayo.
DNI terminados en 4: de la A a la L, lunes 18 y, de la M a la Z, martes 19 de mayo.
DNI terminados en 5: de la A a la L, miércoles 20 y, de la M a la Z, jueves 21 de mayo.
DNI terminados en 6: de la A a la L, viernes 22 y, de la M a la Z, martes 26 de mayo.
DNI terminados en 7: de la A a la L, miércoles 27 y, de la M a la Z, jueves 28 de mayo.
DNI terminados en 8: de la A a la L, viernes 29 y, de la M a la Z, lunes 1º de junio.
DNI terminados en 9: de la A a la L, martes 2 de junio y, de la M a la Z, miércoles 3 de junio.
¿Cómo consultar fecha y lugar de cobro del IFE?
La Anses habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta de fecha y lugar de cobro del IFE para facilitarle a todos los beneficiarios la información precisa sobre su beneficio.
Por eso, quienes reciban el bono de $10.000 deberán ingresar a la página web de Anses, luego al aplicativo " Consultá tu cobro de IFE ", donde se le solicitará el número de DNI y se les brindará fecha, lugar y modalidad de cobro.
¿Cuándo comienza la segunda ronda del IFE?
Según informó la directora ejecutiva de Anses, María Fernanda Raverta , la segunda ronda de cobro del IFE comenzará cuando finalice la primera etapa , el 3 de junio. La funcionaria explicó que no se admitirán nuevas inscripciones y, aunque se tienes todos las datos de los beneficiarios, todavía no se publicó el cronograma de pago de la nueva ronda.
La medida será aplicada a 3,6 millones de hogares y es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH). No aplica a quienes reciban jubilaciones o pensiones, ni a los beneficiarios de programas asistenciales.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.