
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Un informe oficial arrojó que el total de personas bajo arresto en la zona de la capital duplica la capacidad.
REGIONALES24/05/2020 Vía RafaelaEl Ministerio de Seguridad de Santa Fe declaró la emergencia en las condiciones de detención en penales policiales luego de un relevamiento que arrojó que la cantidad de presos alojados en esas dependencias duplica la capacidad total de la provincia, informaron este sábado fuentes oficiales.
La Resolución 0665 dictada el día anterior por el Ministerio de Seguridad dispone que, “en el marco del estado de emergencia declarado y hasta tanto no se adecúe el número de personas detenidas a las capacidades de alojamiento de cada dependencia, no se reciban más personas para ser alojadas en dependencias policiales provinciales”.
La medida se tomó luego de las inspecciones que se realizaron desde marzo hasta la fecha en las distintas penitenciarías de la región en relación a la capacidad para el alojamiento de personas.
Dicho relevamiento determinó que la capacidad de 664 plazas fue ampliamente superada. En ese sentido, el informe reveló que hay 723 personas detenidos en las distintas unidades regionales de la fuerza.
La problemática se hace más notoria en la el departamento La Capital), donde el espacio disponible permite custodiar a 131 personas. El número es casi la mitad de las 250 que están bajo arresto actualmente.
Además, la información recabada arrojó resultados “preocupantes” respecto al estado de infraestructura y las condiciones de vulnerabilidad de quienes pasan por las seccionales y edificios con mayores recursos.
El informe oficial denota “la crítica situación en la que se encuentra el estado edilicio de los penales en la mayoría” de las unidades regionales. Así subrayaron que son “construcciones antiguas, con falta de obras y de mantenimiento, representando ello un peligro para la vida e integridad psicofísica de las personas detenidas y de los funcionarios/as policiales”.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Las autoridades recuerdan que la línea gratuita de APRECOD está disponible para quienes necesiten ayuda: 0800-268-5640 o por WhatsApp al 341-540-7653.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.