
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


Un informe oficial arrojó que el total de personas bajo arresto en la zona de la capital duplica la capacidad.
REGIONALES24/05/2020 Vía Rafaela
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe declaró la emergencia en las condiciones de detención en penales policiales luego de un relevamiento que arrojó que la cantidad de presos alojados en esas dependencias duplica la capacidad total de la provincia, informaron este sábado fuentes oficiales.
La Resolución 0665 dictada el día anterior por el Ministerio de Seguridad dispone que, “en el marco del estado de emergencia declarado y hasta tanto no se adecúe el número de personas detenidas a las capacidades de alojamiento de cada dependencia, no se reciban más personas para ser alojadas en dependencias policiales provinciales”.
La medida se tomó luego de las inspecciones que se realizaron desde marzo hasta la fecha en las distintas penitenciarías de la región en relación a la capacidad para el alojamiento de personas.
Dicho relevamiento determinó que la capacidad de 664 plazas fue ampliamente superada. En ese sentido, el informe reveló que hay 723 personas detenidos en las distintas unidades regionales de la fuerza.
La problemática se hace más notoria en la el departamento La Capital), donde el espacio disponible permite custodiar a 131 personas. El número es casi la mitad de las 250 que están bajo arresto actualmente.
Además, la información recabada arrojó resultados “preocupantes” respecto al estado de infraestructura y las condiciones de vulnerabilidad de quienes pasan por las seccionales y edificios con mayores recursos.
El informe oficial denota “la crítica situación en la que se encuentra el estado edilicio de los penales en la mayoría” de las unidades regionales. Así subrayaron que son “construcciones antiguas, con falta de obras y de mantenimiento, representando ello un peligro para la vida e integridad psicofísica de las personas detenidas y de los funcionarios/as policiales”.





Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.







