
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La red de ciberactivismo se refirió como "el amigo de Trump" por el presidente brasileño y publicó datos bancarios e inmobiliarios. El mandatario ya advirtió que tomará "acciones legales".
NACIONALES02/06/2020 PERFILLa red de ciberactivismo Anonymous divulgó en las redes sociales información personal y confidencial del presidente Jair Bolsonaro, de sus tres hijos que ejercen cargos públicos y de integrantes de su gabinete. El mandatario ya advirtió que tomará acciones legales al respecto.
El ataque de los hackers brasileños fue publicado por algunos minutos en las redes sociales en la noche del lunes 1 y la madrugada de este martes 2 con la frase "el amigo de Trump". Anonymous Brasil, tal como se identificaban las cuentas de Twitter, también publicó una suerte de recibo fiscal de una estación de servicio del municipio de Nova Iguaçu, Gran Río de Janeiro, con gastos por 56 mil reales, casi 10 mil dólares, en enero pasado, a nombre del presidente Bolsonaro. Además, fueron publicados links con datos bancarios e inmobiliarios del presidente, sus hijos Carlos, Flavio y Eduardo, y de los ministros de Educación, Abraham Weintrub, de Derechos Humanos, Mujer y Familia, Damares Alves, y de algunos diputados como Douglas García. Anonymous involucra a Donald Trump en la muerte de Jeffrey Epstei.
Según consignó O Globo, parte de los datos, como las declaraciones de bienes inmuebles, ya eran públicos y estaban disponibles en la plataforma de divulgación de la Justicia Electoral, pero los números de teléfono y las direcciones de mail, por ejemplo, era información del ámbito reservado. La información fue publicada en Twitter a través de enlaces a páginas con los documentos, aunque minutos después la red social eliminó esa publicación pero Anonymous Brasil prometió no detenerse y hacer que los datos estén disponible nuevamente. La divulgación de los datos se da en un momento muy complicado para Brasil, el segundo país más castigado del mundo por la pandemia del coronavirus y con una creciente ola de violencia política entre los bolsonaristas y opositores.
Tras la publicación de los datos, el presidente anunció este martes que tomará acciones legales contra el movimiento hacker. Anonymous y la lista de famosos que supuestamente fueron asesinados por tener información "En una clara medida de intimidación, el movimiento hacktivista ‘Anonymous Brasil’ publicó en Twitter datos del Presidente de la República y de sus familiares. Se están adoptando medidas legales para que esos delitos no queden impunes", señaló Bolsonaro en su cuenta de Twitter. El Ministerio de Justicia de Brasil ordenó a la Policía Federal que investigue el origen de los mensajes. Sobre el episodio, Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente dijo que "en clara violación de la ley, un grupo divulgó datos personales míos, del presidente y otras personas ligadas al Gobierno.
Como no pueden acusarnos de ningún crimen, cometen crímenes para exponernos. Estoy tomando acciones legales y la investigación será hecha por los organismos competentes". El ataque cibernético ocurrió luego que el mandatario publicara en las redes sociales que había conversado con Donald Trump sobre el ingreso de Brasil al nuevo esquema ampliado que el jefe de la Casa Blanca planea para el Grupo de los 7. Trump quiere reflotar el G-7, el grupo de las naciones más desarrolladas del mundo, sumando a países aliados a su política global. J.D. / CP
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.