
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Se cumplen 5 años de la primer marcha donde fue utilizada la frase de lucha #NiUnaMenos. Hoy la madre de Chiara Paez asegura haber sido apartada por su pensamiento provida.
NACIONALES03/06/2020"Ni una menos nació ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio". Así empieza la carta orgánica del movimiento "Ni una menos", publicada en su página web. "'Ni una menos' es la manera de sentenciar que es inaceptable seguir contando mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres o cuerpos disidentes y para señalar cuál es el objeto de esa violencia", continúa.
Ese hartazgo hizo que el 3 de junio de 2015, hace cinco años, miles de mujeres en varias ciudades de Argentina salieran a las calles a protestar. Lo hicieron tras una sucesión de asesinatos contra mujeres que conmocionaron a la sociedad en ese momento. La última de esa serie de muertes fue la de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que falleció por los golpes que le dio su novio, Manuel Mansilla de 16 años, en Rufino, Santa Fe.
Su desaparición el 9 de mayo de 2015 conmocionó y movilizó a la ciudad de unos 20.000 habitantes que salió a buscarla por cada rincón. Su cuerpo apareció al día siguiente enterrado en la casa de los abuelos de su novio luego de que él confesara el crimen. En 2017 fue condenado a 21 años y medio de prisión.
LA GRIETA DEL PROVIDA Y DEL ABORTO LEGAL
Luego de los primeros años, surgieron las marchas de los pañuelos verdes y desde ese día Verónica y otras madres del dolor, como la mamá de Ángeles Rawson, no se sintieron cómodas participando de las mismas.
"Chiara tenía 14 años, estaba embarazada, y por ella se inició la marcha del Ni Una Menos. En ese primer Ni Una Menos me sentí parte, porque no fue partidario, ni sectorial, ni religioso, y porque participamos todos: mujeres, hombres y niños", sostuvo Camargo cuando tras su salida de las marchas se expresó en redes sociales.
"Cuando relacionamos el Ni Una Menos con el aborto me siento mal, incómoda, porque si decimos Ni Una Menos, el bebé también es uno menos. También tenemos que defender esa vida. Yo tenía un nieto, y nadie me va a sacar de la cabeza que a Chiara la mataron por querer defender a su bebé", reconoció Camargo.
"A veces me pregunto si hoy en día, que vemos tantos pañuelos verdes, realmente esas chicas entienden el sentido de ese pañuelo verde: ¿qué están defendiendo? ¿O es acaso una cuestión de moda? Sería una contradicción: Ni Una Menos significa 'Ni Una Menos', y en cambio están abogando por quitar una vida", destacó Camargo.
"Antes se podía hablar, se respetaban más las ideas, pero actualmente se dejó de lado el tema de la violencia de género para promocionar el aborto, por eso no me sentía cómoda, incluso hicimos un video con la mamá de Ángeles Rawson al respecto. Creo que es necesario, antes, una mejor educación. Yo no estoy a favor de las muertes clandestinas, son situaciones muy difíciles, por eso hay que acompañar mucho a las adolescentes. En su momento, mi hija recibió mi apoyo y se sintió mucho mejor. La decisión no es fácil, todos queremos la vida de las mujeres, pero necesitamos escucharnos, incluso con los que no estamos de acuerdo."
Desde esos días, mediados de 2018, Verónica siempre que puede se manifiesta agradecida por aquellas miles de personas que se acercaron a las primeras marchas multitudinarias. Pero también se preocupa por luego sentirse relegada, por solo tener otra opinión, que no pasa por lo político pero que si hace hincapié en no aceptar el aborto legal como lo exigen quienes se adueñaron de las marchas del Ni una menos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.