Pescaron un enorme pacú en el río Paraná: Pesó 26 kilos

Compartió la postal en las redes sociales y allí la gente expuso diversas opiniones. Muchos lo felicitaron por la "hazaña", mientras que otros lo cuestionaron por no haberlo devuelto. Fue en la provincia de Misiones.

NACIONALES11/04/2019

s_738c82b0ca48281c04e1add6a

Matías Insaurralde pescó un pacú de 26 kilos en el río Paraná a la altura de Puerto Rico, Misiones. Compartió la postal en las redes sociales y allí la gente expuso diversas opiniones. Muchos lo felicitaron por la "hazaña", mientras que otros lo cuestionaron por no haberlo devuelto. 

"Muy buen pacú, pero eso ya no se puede comer de tanta grasa que tiene. Nosotros pescamos uno que pesaba unos 16 kg y es muy gordo ya para comer", expuso una de las personas que opinó sobre el tema.

MIRÁ EL POSTEO EN FACEBOOK Y SUS COMENTARIOS

El pacú es un pez omnívoro, de cuerpo robusto con forma ovoide, con predominancia del color marrón por sobre el amarillo/dorado. A pesar del tamaño al que puede llegar, tiene cabeza chica y una boca con fuerte dentadura. Se lo pesca en ríos y arroyos interiores, principalmente los que tienen sobre sus costas árboles con algún tipo de frutas o manjares (como ser el aguaí o las chauchas del inga), sector propicio para que el pacú esté al acecho de la caída y comer de un solo bocado.

Otros sectores donde se los puede ubicar son los arroyos o hilos de agua que se forman entre extensas poblaciones de camalotes o camalotillos, porque también se alimentan de sus raíces y de los pastos tiernos que crecen entre carrizales y camalotes. Tampoco hay que descartar las orillas de los grandes ríos, como el Paraná, Bermejo y Pilcomayo.



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.