
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Compartió la postal en las redes sociales y allí la gente expuso diversas opiniones. Muchos lo felicitaron por la "hazaña", mientras que otros lo cuestionaron por no haberlo devuelto. Fue en la provincia de Misiones.
NACIONALES11/04/2019Matías Insaurralde pescó un pacú de 26 kilos en el río Paraná a la altura de Puerto Rico, Misiones. Compartió la postal en las redes sociales y allí la gente expuso diversas opiniones. Muchos lo felicitaron por la "hazaña", mientras que otros lo cuestionaron por no haberlo devuelto.
"Muy buen pacú, pero eso ya no se puede comer de tanta grasa que tiene. Nosotros pescamos uno que pesaba unos 16 kg y es muy gordo ya para comer", expuso una de las personas que opinó sobre el tema.
MIRÁ EL POSTEO EN FACEBOOK Y SUS COMENTARIOS
El pacú es un pez omnívoro, de cuerpo robusto con forma ovoide, con predominancia del color marrón por sobre el amarillo/dorado. A pesar del tamaño al que puede llegar, tiene cabeza chica y una boca con fuerte dentadura. Se lo pesca en ríos y arroyos interiores, principalmente los que tienen sobre sus costas árboles con algún tipo de frutas o manjares (como ser el aguaí o las chauchas del inga), sector propicio para que el pacú esté al acecho de la caída y comer de un solo bocado.
Otros sectores donde se los puede ubicar son los arroyos o hilos de agua que se forman entre extensas poblaciones de camalotes o camalotillos, porque también se alimentan de sus raíces y de los pastos tiernos que crecen entre carrizales y camalotes. Tampoco hay que descartar las orillas de los grandes ríos, como el Paraná, Bermejo y Pilcomayo.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.