
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Te contamos de que se trata el ambicioso proyecto que ampliaría el Hospital José Vionnet y segmentaria para siempre la atención general de geriatría.
LOCALES13/06/2020Tal como comunicamos ayer en ESTA NOTA, el viernes 12 de junio la Comuna de Pilar recibió la visita de la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe Silvina Frana, el Secretario de Hábitat Amado Zorzón, el senador provincial Rubén Pirola y presidentes comunales de la región.
En la misma se intercambiaron ideas, se presentaron proyectos que habían quedado pendientes de ejecutar y nuevas planificaciones de obras para el Hospital de Pilar que responden a primeras necesidades para priorizar
El proyecto comprende la ejecución edilicia de consultorios externos para la atención médica a vecinos de la localidad y la región. Esta obra se ubicará en el predio del sector Norte, lindero al edificio y tiene como fin separar la atención externa, destinando el edificio actual solo a geriátrico, disponiendo de mejoras edilicias y de funcionamiento para los abuelos que allí residen.
Poder diferenciar las atenciones geriátricas y de consultoría médica externa como ginecología, vacunación, farmacia, RX, odontología, primeros auxilios en un edificio adecuado y moderno continuo al actual, permitirá mejorar la atención y la condiciones de trabajo de todo el personal; considerando que ante una nueva pandemia o brotes de virus futuros, se resguarde la salud de los residentes del geriátrico.
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.