
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Luego de recibir las denuncias pertinentes, el Municipio de esta ciudad santafesina inspeccionó la sala y la cochería y encontró una serie de irregularidades. Entre ellas, un depósito no declarado de cadáveres en supuesta espera de cremación.
REGIONALES18/06/2020En las primeras horas de la tarde de hoy, la Municipalidad de Venado Tuerto concretó la clausura de la sala velatoria ubicada en la esquina de Falucho y Juan B. Alberdi, a instancias del Juzgado de Faltas y luego de una inspección en la que se encontraron irregularidades con la habilitación. El dato más sorprendente es que había un depósito sin declarar con siete cadáveres.
La secretaria de Control Urbano, Silvia Rocha, relató a Radio Jota 98.3 que “nos hicimos presentes para realizar una inspección de rutina, pero también a partir de alguna denuncia anónima que recibimos. Encontramos irregularidades que tienen que ver con la higiene y seguridad del local, y algunas vinculadas con el cumplimiento del protocolo del Covid-19 que deben tener las empresas que brindan este tipo de servicios”.
Entre otras cuestiones, se detectó un galpón que funciona como cochera de los vehículos de la sala velatoria “donde había en depósito siete féretros con cadáveres, supuestamente a la espera de un proceso de cremación”, indicó la funcionaria.
Todo esto nos dio pie para darle intervención al Juzgado de Faltas y una comunicación al Ministerio Público de la Acusación (MPA) para iniciar una investigación porque “es un lugar que no está declarado ni habilitado como depósito”.
Además Rocha anticipó que esto va a generar una investigación interna sobre el proceso de habilitación que tiene la casa de sepelios: “Detectamos serias irregularidades, por ejemplo que la habilitación fue dada el 10 de diciembre de 2019, en las últimas horas de la gestión municipal anterior”, sorprendió.
Más allá de ese dato, la secretaria remarcó que “es irregular la documentación que se presentó y la que se exhibía como documento de habilitación, con una etiqueta pegada en la puerta con la que no coinciden las fechas”.
La jueza de Faltas, Janina Ferreyra, dispuso la clausura preventiva con una fecha de audiencia rápida para que los responsables de esta sociedad puedan hacer su descargo, más aún teniendo en cuanta que solamente hay dos empresas que prestan este servicio esencial en la ciudad.
Por último, Rocha remarcó que la firma propietaria de la la casa de sepelios es Servicios General López SA, y que ya no tiene más vínculo el Sindicato de Luz y Fuerza.
FUENTE: https://www.venado24.com.ar/
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.