
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Los 10 mil pesos serán percibidos por menos personas, de acuerdo a lo informado por Alberto Fernández.
NACIONALES27/06/2020Alberto Fernández afirmó el viernes que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 otorgado ya en dos oportunidades, ahora se va a dar por una tercera vez en la zona del área metropolitana, Chaco y “algunas zonas de Río Negro”.
El bono extraordinario que paga la Anses a hogares afectados por el freno económico que generó la pandemia de coronavirus les corresponde a trabajadores y trabajadoras informales o de casas particulares y a monotributistas sociales o de las categorías A y B.
La semana pasada la Anses informó que para la segunda ronda del IFE, todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario “permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro”.
El depósito de la segunda tanda del bono Anses comenzó el último martes y continuará el lunes 29 para aquellos beneficiarios que tengan DNI finalizados en 8 y 9. En tanto, el organismo previsional informó que aquellos beneficiarios del IFE que cobraron la primera tanda a través del Correo Argentino deberán informar un CBU para cobrar a partir del 30 de junio.
En caso de no informar una cuenta bancaria, los beneficiarios serán notificados por la Anses para presentarse ante el banco que se les indicará en el cual cobrarán el bono y se les abrirá una caja de ahorro.
La medida comprende a más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000).
Cómo informar una cuenta bancaria en la Anses
Quienes no hayan informado aún una Clave Bancaria Uniforme (CBU) -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- tiene tiempo hasta entonces para informarlo en la página web de la Anses.
Una vez adentro de la página web habrá que ingresar el número de DNI y, a continuación, aparecerá una pantalla en la que se explicará que todos los beneficiarios del IFE deberán contar con una CBU para cobrar el segundo bono de $10.000.
El aplicativo lo derivará al portal Mi Anses, donde deberá colocar el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Una vez allí la persona deberá confirmar o modificar datos de contacto -teléfono celular y correo electrónico- y esperar que la Anses le envíe un “código de verificación” a su casilla de correo electrónico, que deberá copiar y pegarlo en la misma página en la que está haciendo el trámite.
Teniendo en cuenta que todos aquellos que tienen CBU terminan de cobrar el segundo IFE el 29 de junio, quienes eligieron otro método de cobro durante lo que fue la primera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia, arrancarían a cobrar el 30 de junio.
A las personas que ya tengan una cuenta bancaria, la Anses les mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
En el caso de no tener una cuenta bancaria, los beneficiarios del plan podrán solicitar la apertura de una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto los bancos públicos como privados. Toda la operación que signifique la apertura de una cuenta tiene que ser realizada exclusivamente a través de las web de las entidades financieras.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.