
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Estudio BISSO QUINTANA te acerca esta información importante: Más de 500.000 personas ya iniciaron el procedimiento en la web del organismo para obtenerlo y que todavía quedan disponibles 1 millón de préstamos
NACIONALES29/06/2020Se extendió el plazo para tramitar créditos a tasa cero hasta el 31 de julio próximo. Así lo dispuso la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que además informó que más de 500.000 personas ya iniciaron el procedimiento en la web del organismo para obtenerlo y que todavía quedan disponibles 1 millón de préstamos.
Los monotributistas y autónomos que cumplan con una serie de requisitos podrán acceder a esta herramienta que es parte del Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). La normativa establece dos requisitos para comenzar el trámite: contar con una Clave Fiscal con nivel de seguridad 2 y tener registrado un Domicilio Fiscal Electrónico.
Para conseguir uno de estos créditos, los monotributistas y autónomos no deberán prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal ni percibir ingresos de trabajos en relación en dependencia o provenientes de una jubilación.
Para poder acceder, los monotributistas y autónomos no deberán prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal
Además, el monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 no debe haber caído por debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado. Los trabajadores autónomos tomarán el período comprendido entre el 20 de marzo y el 19 de abril de 2019, respecto del mismo período de 2020.
Tampoco deberán contar con situación crediticia 3, 4, 5 o 6. En caso de varias situaciones crediticias informadas, se considerará la correspondiente al monto de deuda más alto.
"La prolongación de los plazos busca facilitar la tramitación de aproximadamente 1 millón de créditos que todavía están disponibles para todos los contribuyentes que cumplen con los criterios de elegibilidad. El monto al que puede acceder cada persona depende de la categoría en la que está inscripta. El máximo previsto es de $150.000", explicó el organismo recaudador.
Quienes accedan al crédito deberán usar el dinero de forma electrónica, es decir, no podrán retirarlo en efectivo ni tampoco comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil.
Una vez finalizado el procedimiento en el banco seleccionado los fondos se acreditarán en la tarjeta de crédito indicada por los contribuyentes en tres desembolsos sucesivos e idénticos. Los créditos cuentan con un período de gracia de seis meses. La devolución se realiza en 12 cuotas fijas sin intereses.
Los créditos a tasa cero son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), aclaró AFIP. "Siempre que cumplan con los criterios de elegibilidad establecidos en la normativa, todos los monotributistas inscriptos en las categorías A y B que hubieran accedido al IFE podrán tramitarlo", aseguró el organismo.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).