
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
La decisión se publicó en el Boletín Oficial y resta que el Gobierno provincial autorice y reglamente los encuentros.
REGIONALES30/06/2020El Gobierno aprobó este lunes el pedido para realizar reuniones religiosas en Santa Fe en el marco de las medidas vigentes para todo el país frente a la pandemia de coronavirus. De esta manera, la Casa Gris quedó facultada para reglamentar y habilitar esas actividades en la provincia.
La decisión administrativa en Buenos Aires autoriza la concurrencia de hasta 30 personas una vez que los lugares de encuentro implementen los protocolos sanitarios correspondientes. El texto publicado en el Boletín Oficial agrega que quienes trabajen o deban viajar para prestar servicios en dichas ceremonias deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC).
La apertura al público de iglesias y templos estuvo a punto de concretarse ni bien concluyó la cuarentena en territorio santafesino, al punto de que figuraba entre las nuevas habilitaciones anunciadas por el gobernador Omar Perotti. Sin embargo, el mandatario dio marcha atrás y firmó un segundo decreto que se limitó a cumplir con los límites de la normativa nacional y el máximo de diez participantes.
Ahora el Ejecutivo provincial debe redactar la reglamentación correspondiente para reanudar las ceremonias religiosas con las medidas de higiene y seguridad adecuadas para evitar el contagio del nuevo coronavirus. Tal como ocurrió con otro tipo de excepciones frente a la emergencia sanitaria, el Gobierno tiene la facultad de establecer requisitos más específicos o prohibir las reuniones en ciertas zonas si la situación epidemiológica no las permite.
fuente: viapais.com.ar/santa-fe/
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.