
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El presidente de la Nación encabezó junto a Perotti la apertura de la nueva plataforma al sur de Santa Fe. "Soy un enorme admirador de la economía cooperativista", dijo.
POLÍTICA09/07/2020El presidente de la Nación, Alberto Fernández inauguró este miércoles una nueva terminal de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), en Timbúes, a 133 kilómetros al sur de Santa Fe. Por videoconferencia y en presencia del gobernador provincial, Omar Perotti, Fernández aseguró que “los hombres de campo tienen mucho para dar en la Argentina que se viene”, porque el sector agropecuario “es un actor importante en la economía argentina, y la Argentina necesita ese desarrollo tecnológico para poder producir y exportar del modo en que lo estamos haciendo”.
“Soy un enorme admirador de la economía cooperativista, porque es una forma muy genuina de desarrollo capitalista, que permite asociar a productores y tener un destino común. Que hoy estemos inaugurando un puerto en Timbúes de ACA a mí me pone particularmente contento, porque está visto que esa es una forma de desarrollar también la economía con un criterio de compromiso y solidaridad que es lo que uno más reclama que esté presente en el capitalismo que vive”, expresó Fernández.
El jefe de Estado aseguró que el país necesita “sistemas de desarrollo regionales” para “evitar así la concentración en el centro del país y desarrollar otras regiones”, de una forma “más armónica”.
“El futuro impone la industrialización de la producción primaria”, aseguró Fernández, y sostuvo que ese camino será el mejor “para el país y los productores agropecuarios”.
La nueva terminal demandó una inversión de US$ 140 millones y se suma a los 22 puertos existentes en el país que exportan granos y productos procesados del complejo industrial oleaginoso- cerealero argentino.
“Estamos convencidos que la salida económica del país está centrada principalmente en su capacidad de producir alimentos con valor agregado y su exportación al mundo. Para ello, es fundamental el acompañamiento al sector por parte del Estado, a través de políticas de promoción de la producción y de la exportación, que potencien su máximo desarrollo y permitan consolidar la posición de Argentina como líder mundial en la exportación de productos agrarios” ,expresó Gustavo Idígoras, titular de CIARA CEC.
Idígoras pidió además “dar previsibilidad a las cuestiones propias de la infraestructura, como el caso de la Hidrovía Paraná, cuya concesión vence en los próximos meses y cuyos mecanismos de control requieren de prontas mejoras”.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL