
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Se trata de un completo programa que establece beneficios e incentivos para la autoproducción de energías no convencionales y permite la inyección de excedentes a la red.
REGIONALES12/07/2020En su última sesión, Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley impulsado por el Frente Progresista, Cívico y Social, que establece en el ámbito de la provincia la promoción de la autoproducción de energía a través de fuentes no convencionales, mediante incentivos y beneficios, además de subsidios y líneas de financiamiento destinadas a la adquisición de equipos. Se trata de darle marco de política de Estado al programa Prosumidores, que estimula la investigación, desarrollo y autoproducción de nuevas fuentes de energía, que fue impulsado durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz, con más de 400 adherentes y una generación 1,3 MW de energías renovables.
La ley tiene por objeto fijar políticas y establecer las condiciones para la generación de energía eléctrica de origen de fuentes renovables de baja tensión por parte de usuarios de la red de distribución, para su autoconsumo, con eventual inyección de excedentes a la red, y establecer la obligación de los prestadores del servicio de facilitar dicha inyección.
“La provincia de Santa Fe tiene un gran potencial en materia de energías renovables y la generación distribuida nos involucra positivamente: se redistribuyen ingresos de la industria energética con más equidad social y se promueve la creación de empleos verdes en una industria innovadora”, aseguró la autora de la iniciativa, Clara García (Socialistas-FPCyS).
La legisladora indicó que “la oportunidad de que los consumidores sean al mismo tiempo productores significa un trascendental cambio de paradigma en el sistema social de nuestra provincia donde la producción de energía sea un proceso más abierto, inclusivo, distributivo y democrático”.
De esta manera se declara de interés provincial la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables con destino al autoconsumo y a la inyección de eventuales excedentes, y se establece su promoción por parte de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Con esta ley, todo usuario de la red de distribución tiene derecho a instalar equipamiento para la generación de energías renovables, y a inyectarla a la red de distribución, siempre con previa autorización y estrictos controles técnicos.
“Para un planeamiento energético estratégico es necesaria una mayor diversificación de la matriz energética provincial, con más cercanía de producción y mejores condiciones para la seguridad del abastecimiento en toda la provincia”, sentenció García.
En otro punto, la iniciativa determina que, desde la sanción de la ley, toda construcción de edificio público provincial deberá contemplar la utilización de algún sistema de generación de energía proveniente de fuentes renovables.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL