
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
¿Cuáles eran los beneficios de ser parte de la Sociedad Italiana y qué hacían con aquellos socios que mentían para no ir a las reuniones? #HistoriasDeMiPueblo
LOCALES13/07/2020El pilarense Héctor Cattena, de actual residencia en la Provincia de Buenos Aires, se encargó detenidamente de traducir del italiano las primeras actas de la Sociedad Italiana local y descubrió en ellas un sinfín de situaciones llamativas. Como la del socio que no asistió a una reunión porque su hermana se encontraba enferma.
Tras haber terminado dicha reunión, era costumbre que el mismo presidente se acercara a la casa de la convaleciente para demostrar su apoyo en ese duro pasar, pero también para corroborar que eso sea verdad.
En esta ocasión, se supo que era mentira y por eso este colaborador fue desplazado de la entidad.
Un poco más adelante, otra acta trasluce la necesidad de incorporar nuevos socios, Un socio propone enviar una carta a todos los italianos que viven en Pilar y pueblos vecinos para ”pregarli”, rogarles que se hagan socios.
El Presidente Carlo Buonifacino manifestó, que eso no es decoroso. Que se debe fomentar las ventajas de hacerse socio en forma más convincente. Para eso propone enviar copia del balance (para demostrar el manejo y la situación de la sociedad)
¿CUÁLES ERAN LOS BENEFICIOS DE SER SOCIO DE LA SOCIEDAD ITALIANA?
En primer lugar estas sociedades se fundaron en casi todo el país, y se encargaban de contener y reunir a inmigrantes italianos que llegaban a poblaciones sin conocer a nadie, y sin hablar el idioma español u otros idiomas de otros colonizadores que cruzaban en el día a día.
Además de realizar reuniones periódicas, también realizaban festivales, quermeses y eventos sociales que lo hacían sentir a uno más cómodo y no tan alejado de sus raíces.
Por otro lado, estas sociedades italianas también eran de socorro mutuo. Ofrecían una obra social para asistir a socios con médicos y remedios. Se preocupaban para que siempre en Pilar haya médicos y de los mejores de la región. También fue esta sociedad la que peleó para que el médico resida 100% en el pueblo y apoyaba a los asociados en disputas judiciales, ya sea por ilícitos rurales o comerciales dentro de la colonia con otros vecinos.
También estos inmigrantes, d la mano de la Sociedad Italiana, formaron la escuela bilingüe, donde se enseñaba español e italiano, lo que años mas tarde se convertiría en la escuela Nacional donde hoy tiene vida el Jardín Máximo Manetti.
Todos estos beneficios, por solo $1 al mes.
En el ESTE ARTÍCULO podrán conocer cómo elegían los albañiles y materiales para las obras que levantaron el edifcicio, construido a finales de siglo 19 sobre la que hoy es calle 27 de Abril al 1400.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL