
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
¿Cuáles eran los beneficios de ser parte de la Sociedad Italiana y qué hacían con aquellos socios que mentían para no ir a las reuniones? #HistoriasDeMiPueblo
LOCALES13/07/2020El pilarense Héctor Cattena, de actual residencia en la Provincia de Buenos Aires, se encargó detenidamente de traducir del italiano las primeras actas de la Sociedad Italiana local y descubrió en ellas un sinfín de situaciones llamativas. Como la del socio que no asistió a una reunión porque su hermana se encontraba enferma.
Tras haber terminado dicha reunión, era costumbre que el mismo presidente se acercara a la casa de la convaleciente para demostrar su apoyo en ese duro pasar, pero también para corroborar que eso sea verdad.
En esta ocasión, se supo que era mentira y por eso este colaborador fue desplazado de la entidad.
Un poco más adelante, otra acta trasluce la necesidad de incorporar nuevos socios, Un socio propone enviar una carta a todos los italianos que viven en Pilar y pueblos vecinos para ”pregarli”, rogarles que se hagan socios.
El Presidente Carlo Buonifacino manifestó, que eso no es decoroso. Que se debe fomentar las ventajas de hacerse socio en forma más convincente. Para eso propone enviar copia del balance (para demostrar el manejo y la situación de la sociedad)
¿CUÁLES ERAN LOS BENEFICIOS DE SER SOCIO DE LA SOCIEDAD ITALIANA?
En primer lugar estas sociedades se fundaron en casi todo el país, y se encargaban de contener y reunir a inmigrantes italianos que llegaban a poblaciones sin conocer a nadie, y sin hablar el idioma español u otros idiomas de otros colonizadores que cruzaban en el día a día.
Además de realizar reuniones periódicas, también realizaban festivales, quermeses y eventos sociales que lo hacían sentir a uno más cómodo y no tan alejado de sus raíces.
Por otro lado, estas sociedades italianas también eran de socorro mutuo. Ofrecían una obra social para asistir a socios con médicos y remedios. Se preocupaban para que siempre en Pilar haya médicos y de los mejores de la región. También fue esta sociedad la que peleó para que el médico resida 100% en el pueblo y apoyaba a los asociados en disputas judiciales, ya sea por ilícitos rurales o comerciales dentro de la colonia con otros vecinos.
También estos inmigrantes, d la mano de la Sociedad Italiana, formaron la escuela bilingüe, donde se enseñaba español e italiano, lo que años mas tarde se convertiría en la escuela Nacional donde hoy tiene vida el Jardín Máximo Manetti.
Todos estos beneficios, por solo $1 al mes.
En el ESTE ARTÍCULO podrán conocer cómo elegían los albañiles y materiales para las obras que levantaron el edifcicio, construido a finales de siglo 19 sobre la que hoy es calle 27 de Abril al 1400.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.