
FIRMA DE CONVENIO PERMITIRÁ CERTIFICAR FIRMAS Y TRAMITAR BIEN DE FAMILIA DESDE PILAR
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
En otro informe exclusivo de INFO MERCURY en conjunto con el Museo de Pilar, les contamos cómo se organizaron los inmigrantes italianos a fines del siglo XIX para contruir uno de los edificios más antiguos de la localidad.
LOCALES03/07/2020Nuevamente INFO MERCURY se pone a disposición del trabajo realizado por MUSEO DE PILAR y recopila las traducciones de las primeras actas de la Sociedad Italiana en otra nota cómo la que hicimos LA SEMANA PASADA (ver acá). En esa publicación repasamos la primer reunión de comisión y el porqué del nombre PIETRO MICCA a la nueva entidad pilarense. Ahora hablaremos de cómo empezaron a ponerse de acuerdo para levantar el edificio, contrataciones de albañiles, compra de elementos, etc.
El 21 de agosto de 1885 convocaron a la segunda reunión de comisión directiva, para discutir el proyecto de la construcción de la Casa Social propia. Invitan a los albañiles socios a que presenten sus propuestas en la próxima reunión. Proponen que la inauguración sea el mismo día de la fiesta del Pueblo, el 12 de Agosto. Cómo verán, las antiguas Fiestas del Pueblo (o de la Colonia) se realizaban 2 meses antes de la fecha en que se festeja hoy en día, ya que era el día que se había realizado las primeras compras de campo en la zona.
Un dato de color de esta 2da ronda de comisión, es que en la misma, se propone a Enrico Manetti como tesorero, y debido a la responsabilidad del cargo, tuvo presentar dos garantías, que fueron Domenico Manetti y Domenico Mazzoni, quienes debieron retirarse en el momento de la votación.
La Construcción de la Sede Social se realizaría en el lote donado por la familia Cardetti, era un primer gran objetivo. El 27 de agosto de 1885 se convoca a los albañiles (se los llamaba "muratores"), los que se presentaron fueron: Molero, Bocco, Bochiaroli, Beltramo y Monti.
Bocco Michele (nacido en 1843 en Bagnolo, provincia de Cuneo (Piamonte) presenta por escrito un presupuesto de 820 pesos. Luego, comienzan los demás a bajar el costo y luego de una primera ronda, quedan solo dos candidatos: los hermanos Molero Giovanni y Guido, ambos nacidos en Rivalta Bormida, provincia de Alessandria (Piamonte) y Beltramo Francesco.
Son citados a una próxima reunión de comisión y sentados frente a frente, comienzan nuevas ofertas. Primero Molero, con 750 pesos, Beltramo ofrece 730 y así sucesivamente, hasta que se planta éste último en 509 pesos y entonces los hermanos Molero ofreciendo 500 se quedan con el trabajo. En el acta están detalladas todas estas las ofertas.
Cómo no hay material fotográfico de archivo de la Sociedad Italiana de Pilar, subimos éstas de Progreso que encontramos en Internet.
Definidos los albañiles, el 9 de septiembre de 1885 fueron convocados carpinteros (denominados falegnane) y herreros (fabbri) para la fabricación de puertas y ventanas de la nueva Sede Social. Recordamos que siempre tenían prioridad para estos trabajos los propios socios de la nueva entidad, los cuales debían Todos los presentar certificados de buena salud y no serían aceptados, sino pagaban la primer cuota.
Se presentaron los socios Brussa ( Giuseppe, nacido en 1866, pcia de Como (Lombardia), Alassia, Purichelli y Barberis. Estos Barberis también eran hermanos y los únicos nacidos en Pilar de los participantes, los cuales ganaron el concurso.
En esta tercer reunión se acepta la donación de la puerta de entrada, de parte del socio Valzino Pietro y el socio Piombo Emanuelle informa que no asistió a la misma por enfermedad de su hermana. Se aceptan los motivos y se resuelve que el Presidente en persona, visitara a la enferma en su casa.
En la próxima reunión el socio Purichelli propone cotejar precios de los materiales en Esperanza y Santa Fe para ahorrar costos pero el Doctor Ianone Giuseppe, encuentra a esa propuesta como una ofensa al amor propio de cualquier socio, que verdaderamente siente en el corazón el bien y el progreso de la Sociedad. Esto falsea el principio social y exclama: "SIEMPRE ES MEJOR GASTAR POR PARTE DE LA SOCIEDAD 10, DANDO A UN SOCIO DE GANAR 2, QUE GASTAR 9, DANDO DE GANAR 1, A ALGUIEN QUE NO SEA DE AQUÍ."
Para la reunión siguiente, la señora de Purichelli envía una carta mostrando su desagrado de cómo lo habían tratado a su marido con este tema. La comisión envía una carta de disculpas. Por esto, IanonE Purichelli, orgulloso, presenta su renuncia, la cual no fue aceptada.
Solucionado este inconveniente, deciden avanzar con la fabricación de las mismas en Pilar y por 28 pesos el socio Valzino Pietro, será responsable de la fabricación de todas las puertas y rejas de Casa Social. Como no podían pagar algunos materiales en tiempo y forma, deciden vender 200 tejas (que habían comprado antes) para cancelar las deudas.
Ésta y otras traducciones fueron realizadas directamente de las primeras actas de la Sociedad Italiana de Pilar gracias a Héctor Cattena. Las mismas las pueden encontrar publicadas en el facebook del "MUSEO DE PILAR".
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL