
CAMIÓN FUE INTERCEPTADO EN LA RUTA 70 CON MÁS DE 3.800 KILOS DE LÁCTEOS NO APTOS PARA EL CONSUMO
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
En los últimos días fueron constantes los incendios en campos del Departamento Las Colonias y comienzan a aparecer casos de roturas de silobolsas que preocupan a productores de todo el departamento.
REGIONALES16/07/2020 INFO MERCURYLos incendios intencionados son los más numerosos y comunes en los campos de nuestra región. Representan según las estadísticas a las que pudimos acceder, a más de la mitad del total y el 60% de la superficie afectada. Esto no significa que sean terroristas ni que estén enfermos sino que hay una intención de hacer fuego, principalmente quema de pastizales o matorrales de parte de los propios propietarios o peones, hasta que en un momento "se les va la mano" y acuden al trabajo de bomberos. Y en otras tantas veces, ellos mismos juran y perjuran no haberlo hecho ni haberlo necesitado y las sospechas caen sobre personas ajenas al entorno, que "pasan" y lo prenden adrede, por el solo hecho de hacer daño.
Esto es lo que está sucediendo en la región en los últimos días según el vox populi agropecuario. Lo vimos en nuestra transmisión en vivo hace un par de noches, en un potrero ubicado cerca del casco urbano de Pilar y minutos después en otro, donde Bomberos evitaron la propagación mucho más rápido porque era considerablemente menor.
También en las localidades de Santa Clara de Buena Vista y San Vicente, aparecieron campos prendidos adrede. Ayer mismo hubo uno en el norte del casco urbano de la primer localidad y así lo cubrió RADIO 8 desde su Facebook Live
Tanto en este incendio, como en otro similar la semana pasada en el límite de Santa Clara y San Vicente, también hubo otro en el que tardaron muchas horas en apagar por completo Bomberos de más de 4 cuarteles diferentes.
Con respecto a los silobolsas, hemos todos sido testigos de cientos de noticias y denuncias a nivel nacional sobre estos daños significativos para productores de casi todo el país. Justamente la semana pasada consultábamos a comisaría 6ta de Pilar si había habido denuncias de este tipo en nuestra localidad pero a nivel región si hubo casos desde el mes pasado, en campos cercanos a Esperanza y Pujato Norte.
Productores de Pujato Norte denunciaron hechos vandálicos contra el almacenamiento de granos el 19/6
Pero en las últimas horas, se sumaron casos en localidades o colonias de Departamentos como Castellanos y San Cristobal, más precisamente en Constanza, Colonia Raquel y Moisés Ville.
Si a estos hechos, les sumamos los casos de abigueato que sin sorpresas aumentaron considerablemente en la cuarentena, estamos hablando de daños económicos drásticos para el rubro del campo y también para el estado nacional mismo, que pierde un gran porcentaje de retenciones e impuestos de sobre estos elementos desechados.
Según la Sociedad Rural, en lo que va del año, ya se dieron más de 32 atentados en el territorio santafesino y superan los 100 en todo el país.
Ignacio Mántaras, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe remarcó en una entrevista con EL CUARTO PODER que «en este tema hay silencio. Ni el gobernador Perotti, ni el presidente Fernández se manfiestaron sobre estos ataques. Nosotros pensamos que hay prejuicios ideológicos para mirar nuestra actividad. No tuvimos ni una señal de empatía ante estos atentados. Es más, la vicepresidente se ríe de esta situación. Esto es una falta de respeto a a los productores».
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
Dialogamos con el Presidente Carlos Martínez quien anunció para la semana próxima el inicio de una nueva calle de pavimento, conocé de cuál se trata.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.