
FALLECIÓ UN VETERANO DE GUERRA ESPERANCINO EN UN ACCIDENTE MOTOCICLÍSTICO
Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.


En el salvataje intervino el guardafauna Juan Martín Mastropaolo y la policía de San Jerónimo Norte. Recordamos que la tenencia de estas especies es ilegal y están protegidas según la ley Nº22421
REGIONALES22/07/2020
Llegó a oídos de profesionales de la región, que un grupo de individuos luego de asesinar a una gata montés, se quedaron con sus crías y las repartieron en diversos domicilios de la Ciudad de San Jerónimo Norte. La noticia fue difundida hacia el Guardafauna Juan Martín Mastropaolo, quien recordamos trabaja ad honorem en toda la región rescatando animales en cautiverios ilegales o en condiciones de salud críticas.
Este especialista, buscó ayuda en las herramientas de seguridad pública del Comisario Galeano de esta localidad, quien lo acompañó casa por casa para rescatar a los animales, los cuales se encontraban desnutridos y posiblemente a punto de morir según indicó a INFO MERCURY Mastropaolo.

Luego de poder juntar nuevamente a los hermanitos, y de suplirlos con alimentos acordes para reponer energías, los mismos fueron entregados al único establecimiento autorizado en la provincia para albergarlos antes de devolverlos a su hábitat, la Granja La Esmeralda, que de por cierto viene siendo muy criticada en las últimas semanas por las condiciones en la que se encuentra.
Recordamos a quienes tengan este tipo de animales en su poder, o los cacen o atrapen por deporte o comercialziación, están incumpliendo artículos de la ley Nº22421 y podrán ser penalizados judicialmente.

Situación
El Gato Montés es la especie más común de felino silvestre del sur de América del Sur y por el momento no presenta serios problemas de conservación.
Durante la década del 70 y 80 fue el “gato” más explotado por el comercio peletero. Entre 1976 y 1979 se exportaron de Argentina 400.000 pieles de felinos, correspondiendo el mayor porcentaje a Gato Montés. Durante los años siguientes su demanda se redujo considerablemente.
Actualmente en Argentina y los demás países donde habita está protegido, por lo tanto la caza, comercio, transporte y exportación de ejemplares vivos y sus productos está prohibido. De igual manera, aunque en menor medida se lo sigue cazando ilegalmente por su piel y principalmente por el supuesto daño que provoca a las aves de corral.
La fragmentación y pérdida de hábitat también es un factor que está afectando a la especie.
Si bien su estado de conservación no enfrenta serios problemas a nivel general en algunas regiones su número parece haber disminuido.





Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

Falleció hoy en Pilar a los 82 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.

Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.







