
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El ex ministro de Economía y líder de la tercer fuerza política argentina, difundió una serie de medidas para superar la crisis sanitaria a través de un documento.
POLÍTICA12/08/2020El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, presentó este martes un plan para la recuperación económica con eje en la creación de empleo y el impulso de inversiones. Advirtió que sin esas medidas el “resto de las acciones” no alcanzarán para superar la crisis.
Lavagna dio a conocer una serie de medidas para superar la crisis sanitaria y señaló que se necesitarán “políticas públicas, en especial de políticas económicosociales explícitas, que apunten al corazón del esquema de crecimiento”.
“Dos factores son esenciales, sin ellos, el resto de las acciones posibles y necesarias no alcanzan: crear trabajo en el sector privado e impulsar inversiones privadas y públicas en infraestructura física y educativa”, añadió el ministro.
Lavagna difundió un documento denominado “Pilares de un crecimiento con inclusión”, como integrante de Consenso Federal, el espacio político que lidera el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Explicó que “la sola reapertura y vuelta al trabajo permitirá durante algunos meses que aumenten la producción y el Consumo”.
“Algunos hablarán de rebote, pero en economía no existe el rebote automático y así lo demuestran los 10 años de estancamiento argentino, incluida la recesión de los últimos tres”, explicó. Recordó que en ese período “lejos de rebotar, caímos”, y señaló que “si hay recuperación, es porque cambia una circunstancia (pandemia) y del cierre y parálisis se pasa a la reapertura”.
Lavagna dijo que para la creación de Trabajo se deben respetar “integralmente por el principio de los derechos adquiridos” y propuso un nuevo sistema “en blanco y con normas precisas”.
“Lo más importante es que permita que el otro 50%, el de los trabajadores que actualmente están desempleados, subempleados, y monotributistas, puedan trabajar dignamente”, agregó.
El economista y ex candidato presidencial por Consenso Federal dijo que “no basta que el sistema (laboral) actual proteja al 49,5% de los incluidos” y que “hace falta también uno nuevo, que incluya a los que hoy sufren la exclusión absoluta” y propuso la creación de un fondo de desempleo como tiene la industria de la construcción.
Al promover el crecimiento de las inversiones privadas propuso “bajar el enorme costo impositivo” que tienen y aconsejó medidas que ya se aplicaron como “cero impuesto a las ganancias reinvertidas de las PYMES, la amortización acelerada, la devolución del IVA, créditos a tasas civilizadas, combinado con reglas no solo más simples sino más estables”.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.