
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
El ex ministro de Economía y líder de la tercer fuerza política argentina, difundió una serie de medidas para superar la crisis sanitaria a través de un documento.
POLÍTICA12/08/2020El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, presentó este martes un plan para la recuperación económica con eje en la creación de empleo y el impulso de inversiones. Advirtió que sin esas medidas el “resto de las acciones” no alcanzarán para superar la crisis.
Lavagna dio a conocer una serie de medidas para superar la crisis sanitaria y señaló que se necesitarán “políticas públicas, en especial de políticas económicosociales explícitas, que apunten al corazón del esquema de crecimiento”.
“Dos factores son esenciales, sin ellos, el resto de las acciones posibles y necesarias no alcanzan: crear trabajo en el sector privado e impulsar inversiones privadas y públicas en infraestructura física y educativa”, añadió el ministro.
Lavagna difundió un documento denominado “Pilares de un crecimiento con inclusión”, como integrante de Consenso Federal, el espacio político que lidera el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Explicó que “la sola reapertura y vuelta al trabajo permitirá durante algunos meses que aumenten la producción y el Consumo”.
“Algunos hablarán de rebote, pero en economía no existe el rebote automático y así lo demuestran los 10 años de estancamiento argentino, incluida la recesión de los últimos tres”, explicó. Recordó que en ese período “lejos de rebotar, caímos”, y señaló que “si hay recuperación, es porque cambia una circunstancia (pandemia) y del cierre y parálisis se pasa a la reapertura”.
Lavagna dijo que para la creación de Trabajo se deben respetar “integralmente por el principio de los derechos adquiridos” y propuso un nuevo sistema “en blanco y con normas precisas”.
“Lo más importante es que permita que el otro 50%, el de los trabajadores que actualmente están desempleados, subempleados, y monotributistas, puedan trabajar dignamente”, agregó.
El economista y ex candidato presidencial por Consenso Federal dijo que “no basta que el sistema (laboral) actual proteja al 49,5% de los incluidos” y que “hace falta también uno nuevo, que incluya a los que hoy sufren la exclusión absoluta” y propuso la creación de un fondo de desempleo como tiene la industria de la construcción.
Al promover el crecimiento de las inversiones privadas propuso “bajar el enorme costo impositivo” que tienen y aconsejó medidas que ya se aplicaron como “cero impuesto a las ganancias reinvertidas de las PYMES, la amortización acelerada, la devolución del IVA, créditos a tasas civilizadas, combinado con reglas no solo más simples sino más estables”.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades