
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Descubre todo lo que significa este día para los creyentes este día tan especial.
INTERNACIONALES18/04/2019Con la llegada del Jueves Santo, millones de feligreses alrededor del mundo dan comienzo al punto clave de la Semana Santa. Y es que según explica la Iglesia Católica, el jueves es el comienzo de lo que se denomina como Triduo Pascual. El Triduo Pascual se refiere al periodo de tiempo que comprende la pasión, crucifixión y resurrección de Jesucristo (esto quiere decir desde el Jueves Santo y hasta el Domingo Santo) que no solo es el momento central de la Semana Santa sino además del año litúrgico de los católicos.
El Jueves Santo tiene tres momentos clave que los creyentes rememoran año a año: la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní.
La Última Cena
El Jueves Santo rememora el instante en que Jesús de Nazaret cenó con sus 12 discípulos. Según cuenta la Biblia, en este momento Jesús compartió con sus apóstoles el pan y el vino, acto que siglos más tarde se convertiría en una tradición en las eucaristías. Además, las escrituras indican que durante esta cena Jesús anunció que uno de sus discípulos lo traicionaría (Judas Iscariote) y otro lo negaría tres veces antes de que cantase el gallo anunciando el amanecer (Pedro).
Según la fe cristiana, esta cena es considerada como la primera eucaristía de la historia. En la parte cumbre de esta Última Cena, Jesús tomó el pan, lo partió y lo repartió entre sus discípulos diciendo: "Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros". Luego cogió el cáliz con el vino y dijo: "Tomad y bebed todos de él, porque este es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados".
La Última Cena concluyó con la frase de Jesús: "Haced esto en conmemoración mía". La Iglesia Católica considera esta frase como la institución del Orden Sacerdotal, uno de los siete sacramentos.
El lavatorio de los pies
Además de compartir el pan y el vino con sus discípulos, otro de los actos más importantes que tuvo lugar en la Última Cena fue el lavatorio de los pies. En las escrituras este hecho representa la humildad de Jesucristo para con sus discípulos.
Según la Biblia, el único que se mostró reacio en este acto de Jesús fue Pedro, quien lo consideró como una humillación del Mesías. No obstante la respuesta de Jesús ("Si no te lavo no tienes parte conmigo") terminó por convencer al apóstol Pedro quien luego, según las escrituras, contestaría a Jesús con un: "Señor, no sólo los pies, sino hasta las manos y la cabeza".
Oración en Getsemaní
Al concluir la Última Cena, Jesús decide salir al huerto para rezar y le indica a sus discípulos que lo acompañen. Sin embargo, con el paso de la noche uno a uno los apóstoles van cediendo ante el sueño. Pese a esto, Jesús continúa con su oración y allí deja su destino a la voluntad de Dios con la frase: "Padre, si quieres, aparta de mí ese cáliz. Pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya".
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL