
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La Cooperativa Guillermo Lehmann realizó un tercer envío de residuos de silo bolsa, recuperados de campos de productores e instalaciones propias, a la Planta de Recupero de la Asociación de Cooperativas Argentinas. Dicha acción, generó un beneficio económico que fue reinsertado en el ámbito social, a través de distintas donaciones a Bomberos Voluntarios de Pilar.
LOCALES11/09/2020Desde el convencimiento de que el asociativismo y la suma de voluntades son los cimientos fundamentales para la construcción de un presente mejor y un futuro más próspero para todos, el Presidente de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Ing. Pablo Bocco, en representación de todo el Consejo de Administración y la masa societaria, se reunió el jueves 10 de septiembre junto a integrantes de Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco del proyecto de recupero y reciclado de silo bolsas.
Gracias al acuerdo firmado entre las dos entidades, se produjo un nuevo envío de 27.652 kilos de residuos de silo bolsas recuperados, procedentes de campos de productores asociados y propios del circuito productivo-comercial de “la Lehmann”, a la planta de recupero que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) posee en
Cañada de Gómez. Dicho envío generó recursos económicos por $ 166.053, que fueron entregados mediante un cheque a dos autoridades de los Bomberos Voluntarios pilarenses.
Sumado al envío de 20.360 kilogramos realizado durante los meses de abril y noviembre de 2019, y la consecuente entrega de $ 101.452 por lo generado, entre las tres instancias la Cooperativa Guillermo Lehmann pudo generar un doble impacto sustentable: recuperar 48.012 kg. de plástico de los campos de la región, y obtener a cambio de ello $267.505, que constituyen un aporte fundamental para mejorar el accionar de esta destacada institución social.
Un círculo sustentable
En el mes de junio de 2018, “la Lehmann” firmó un convenio de colaboración con la Asociación Bomberos Voluntarios de la localidad de Pilar, mediante el cual la Cooperativa recibe y acopia en su planta de Pilar todos los residuos provenientes de los silo bolsas usados por los productores de la región.
Posteriormente, esos residuos son enviados a la Planta de Recupero que la Asociación de Cooperativas Argentinas (la cual integra la Cooperativa Guillermo Lehmann) posee en Cañada de Gómez, para su posterior reciclado y reinserción en el mercado comercial. ACA le paga a "la Lehmann" por los kilos de residuos enviados, y allí es donde se genera el beneficio económico, ya que todo lo que recibe la Cooperativa es donado a los Bomberos Voluntarios de Pilar.
De este modo, la vinculación de dos instituciones, históricamente movilizadas por el bien común, produce un impacto medioambiental y social tanto en el ámbito agropecuario como en el entorno urbano.
FUENTE: Área de Marketing y Comunicación Cooperativa Guillermo Lehmann
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.