
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


El menor iba en una moto con tres personas más entre ellas su madre. Falleció en el acto.
REGIONALES13/09/2020
Sucedió este sábado 12 de septiembre de 2020 pasadas las 13:00 horas en la céntrica esquina de Federico Sigel y Moreno de Malabrigo. Lugar donde colisionaron un camión y una moto. Trabajaron en el lugar efectivos de la comisaria sexta y bomberos voluntarios.
El camión Mercedes Benz, 1726 de color blanco, dominio AB188VW, era conducido por Ángel F y la motocicleta Honda Wave 110 cc era conducida por Sandra L, quien iba acompañada por otra mujer menor de edad y dos menores de edad entre ellos Milton B de tres años.
Al parecer, el camionero giró a la derecha en una esquina sin percatar que venían a su derecha en el mismo sentido los ocupantes de la moto, quienes no pudieron evitar la colisión.
Como consecuencia del siniestro el niño de tres años quedó debajo del camión, perdiendo la vida en el acto, los demás ocupantes de la moto fueron atendidos resultando con lesiones leves.
Fotos Gentileza Luis Nardin.





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







