
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
A los 80 años, falleció en Buenos Aires la queridísima artista chamamecera Ramona Galarza, conocida como 'La Novia del Paraná'. Ramonita estaba internada en el Hospital Pirovano.
NACIONALES22/09/2020Ramona Modesta Onetto, también artísticamente como Ramona Galarza nació en Corrientes el 15 de junio de 1940.
Ramonita grabó más de 30 álbumes originales y participó en 9 películas.
Difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña, como "Merceditas", "Pescador y guitarrero", "La vestido celeste", "Virgencita de Caacupé", y su versión en guaraní de "Kilómetro 11", entre otras.
Breve biografía
Sus comienzos como cantante profesional corresponden a 1958, cuando contaba con 18 años, al participar en la película Alto Paraná, dirigida por Catrano Catrani y protagonizada por Ubaldo Martínez, donde ella canta un chamamé. Su primera actuación la realizó en 1960 en Radio Splendid de Buenos Aires, grabando también para el sello Odeón sus primeros simples, como "Galopera" y "La vestido celeste" que se convirtieron en éxitos inmediatos. Ramona Galarza fue una de las estrellas destacadas de lo que ha dado en llamarse el "boom del folclore", en un momento de grandes transformaciones sociales y migraciones del campo a la ciudad y del interior a la capital.
Desde ese momento Ramona Galarza se convertiría en la cantante emblemática por excelencia de la música litoraleña y en las siguientes dos décadas grabaría más de 20 álbumes (Litoraleña, Noches correntinas, Alma guaraní, Al Paraguay con amor, Pescador y guitarrero, etc.) y participaría en otras 8 películas (Ya tiene comisario el pueblo, Argentinísima, El canto cuenta su historia, Mire que es lindo mi país, etc.).
Ramona Galarza alcanzó también un importante éxito internacional, sobre todo en Paraguay y Estados Unidos; en este último país realizó una recordada presentación en el Carnegie Hall.
En 1993 presentó junto a Teresa Parodi el espectáculo Correntinas, del cual surgieron dos álbumes con ese título, lanzados en 1993 y 1995.
En 1985 y 1995 recibió un Diploma al Mérito de los Premios Konex como una de las 5 mejores cantantes femeninas de folklore de la última década en Argentina.
"Yo llegué en un momento en que el folclore era un boom y me aceptaron. Todo era folclore y justo llegué yo con el chamamé y me fue muy bien, gracias a Dios... Yo sólo soy un granito de arena que llegué en el momento justo, pero antes que yo estuvieron quienes ya nombré... Montiel, Sosa Cordero, Tarragó Ros, Cocomarola, Vera Lucero... toda esa gente es la que hizo todo. Yo tuve suerte de llegar justo en ese momento", dijo Ramona Galarza en un reportaje dado en 2003.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.