
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Cansado de la situación, colocó un aviso para exigir respeto y comportamiento. Sucedió en una localidad de Las Colonias.
REGIONALES29/09/2020Aunque se comience a perder para algunos la costumbre, aún son muchas las personas que visitan semanalmente a sus seres queridos en el cementerio dónde descansan en paz, aprovechando para dejarles algún presente o ramo de flores en su memoria.
Pero también están los que visitan estos lugares sólo para hacer daño o para comportarse como lo hacen en la vida, robando y aprovechándose de las situaciones dónde nadie los ve...aunque siempre el de arriba lo hace.
Este triste hecho sucedió en San Jerónimo Norte. Una persona tras encontrarse una y diez veces con el faltante de flores que dejaba en la cantero de la tumba de su difunta madre, se dignó a colgar un cartel para tratar de evitar más disgustados.
El texto lo dice claro: "sr/sra: las flores que me sacó son de mi mamá y yo las cuido con cariño".
Esperemos que la viralización de este cartel le de un poco de vergüenza a quien o quienes comenten este tipo de acciones, así solo se enfocan en visitar a los que ya no están en vez de aprovecharse de ellos.
Imagen: FM 93.7
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre