
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
La decisión se tomó como consecuencia del impacto económico de la pandemia y afecta a empleados de los parques de California y Florida
INTERNACIONALES30/09/2020Los efectos negativos de la pandemia de COVID-19 sobre la economía golpearon a innumerables rubros de trabajo en todo el mundo. Y en éste contexto, The Walt Disney Company no fue una excepción.
La empresa de entretenimiento más grande del mundo se vio severamente perjudicada por las medidas restrictivas implementadas en el marco de la pandemia, dentro de las cuales se dispusieron límites para la cantidad de personas que podían asistir a los parques. Por esto, la empresa planea despedir a 28.000 trabajadores, algunos de medio tiempo y otros con salario fijo.
A través de una carta, Josh D'Amaro, presidente de la división de Parques, Experiencias y Productos de Disney, le comunicó a los empelados afectados que la decisión del estado de California de mantener las restricciones que impiden la reapertura del parque agravó aún más la situación de la empresa.
Según declaró D'Amaro, su equipo de gerencia estaba trabajando con el objetivo de evitar los despidos, implementando recortes de gastos, suspensión de proyectos y modificación de operaciones. "Aunque es doloroso emprender esta acción, es la única opción factible que tenemos ante el impacto prolongado del COVID-19 en nuestro negocio, incluyendo la capacidad por los requisitos de distanciamiento social y la incertidumbre por la duración de la pandemia'', manifestó en su comunicado.
Entre abril y junio, la facturación de los parques y otras áreas de la empresa se redujo en un 85% respecto del mismo período del año pasado.
Con los parques cerrados por la pandemia desde abril, Disney envió a casa a cerca de 43.000 empleados mientras que siguió pagando por su seguro de salud en Florida. Al reabrir los parques en julio, la empresa los convocó a trabajar nuevamente. Los trabajadores enviados a casa en California también tenían su seguro de salud cubierto.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.