
QUIÉNES SON LOS 6 ARGENTINOS DENTRO DEL RANKING DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Los vendedores podrán enviar el catálogo que tienen a la venta y directamente desde ahí el usuario añadir al carrito y pagar lo que desee comprar
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA24/10/2020WhatsApp es una app de mensajería que poco a poco está expandiendo sus funciones más allá de los mensajes personales entre usuarios. A lo largo de los últimos años y mediante WhatsApp Business desde Facebook han buscado formas de conectar a empresa con clientes mediante su app y, sobre todo, monetizarla. El último paso en este aspecto es la implementación de tiendas y compras directas dentro de la propia app.
Desde WhatsApp han explicado cómo piensan brindar a los usuarios la posibilidad de comprar productos desde los chats de mensajes. Para ello las nuevas funciones llegarán más en la parte de las empresas que en la del consumidor.
Estas podrán enviarle al usuario el catálogo de productos que tienen a la venta y directamente desde ahí el usuario añadir al carrito y pagar lo que desee comprar.
Con tal de diferenciarse del resto de tiendas online que ya existen en apps e Internet, WhatsApp buscará utilizar el chat como medio de comunicación entre comprador y vendedor. Es decir, no se busca que todo esté automatizado sino que puedan hablar entre ellos de forma directo.
Como añadido se ofrecen facilidades para ver el catálogo de productos, escoger el deseado y pagarlo. también se puede seguir el estado del pedido directamente desde la app.
Todo esto se realizará en la parte del vendedor mediante la app WhatsApp Business, que está especialmente diseñada para gestionar atención al cliente y aspectos relacionados como puede ser la venta de productos. Las empresas podrán integrar su catálogo en la plataforma con tal de que los usuarios compren directamente desde ahí.
Aquí es donde entra en juego el negocio de Facebook. Según han indicado, comprarán a los comercios algunos de estos servicios que se ofrecerán mediante la venta de productos. En otras palabras, probablamente veremos una cuota para las empresas con tal de que utilicen la venta mediante WhatsApp. Una cuota que irá asociada a la cantidad de ventas o directamente una comisión por cada venta. Lo sabremos con más detalle una vez se implemente.
Lo cierto es que previamente Facebook ya ha tanteado esta opción y ha mostrado catálogos de compra en WhatsApp. Pero es ahora cuando parece ser que la apuesta es más fuerte en el esfuerzo por expandir las funciones de compra.
De hecho, recientemente Facebook lanzó Facebook Shops, que permite a las empresas crear este tipo de catálogos de productos y luego vender en Facebook e Instagram. Por lo tanto, tiene sentido que la empresa también quiera integrar funciones similares en WhatsApp.
Lo más probable es que para la compra y venta de estos productos se utilice un método de pago propio de la compañía. WhatsApp ya integró transacciones en algunos países como Brasil, aunque puede que lo que veamos finalmente aquí sea Facebook Pay, con la idea de unificarlo todo. De momento tendremos que esperar ya que WhatsApp no ha dado fechas de llega ni países donde estará disponible en primera instancia.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.