
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
¿Qué pasa ahora y por qué es un hito mundial?
INTERNACIONALES26/10/2020"Un triunfo de la ciudadanía y la democracia". Así calificó el presidente de Chile, Sebastián Piñera, lo sucedido este domingo en su país, donde, con casi el 100% de los votos escrutados, los ciudadanos decidieron por un rotundo 78% reemplazar la actual Constitución, redactada durante el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990).
En la primera de las dos preguntas planteadas en el plebiscito, "¿Quiere usted una Nueva Constitución?", el Apruebo ganó por 5.885.721 votos (78,27%) frente a 1.633.932 votos (21,73%) del Rechazo.
En la segunda interrogante, "¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?", los chilenos optaron por una convención constitucional; Y escogieron una convención constituyente, que estará formada por 155 ciudadanos elegidos en su totalidad por voto popular.
Y tendrá una característica inédita en el mundo: estará compuesta por la misma cantidad de hombres y de mujeres. La paridad de género está garantizada.
También habrá una cuota para los pueblos indígenas, pero esta aún no ha sido especificada.
La opción derrotada fue la convención mixta constitucional, que hubiese sido integrada por una mezcla equilibrada de miembros elegidos popularmente y parlamentarios en ejercicio.
En cuanto al voto en el extranjero, el apoyo a la redacción de una nueva Carta Magna sobrepasaba el 80% con más del 95% de los votos escrutados.
La participación fue superior al 50%, pese a las restricciones por la pandemia de covid-19. Con esa cifra se sitúa como la elección con mayor cantidad de votantes desde el regreso de la democracia.
"Hoy hemos demostrado nuevamente la naturaleza democrática, participativa y pacífica del espíritu de los chilenos y del alma de las naciones honrando nuestra tradición de república", afirmó Piñera.
"Este plebiscito no es el fin. Es el comienzo de un camino,que juntos deberemos recorrer para acordar una Nueva Constitución para Chile", añadió.
"Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la Nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro", agregó.
"No es un resultado que nos pueda tener contentos", admitió por su parte el senador de la UDI Juan Antonio Coloma, cuya formación se decantó por el Rechazo.
Momento histórico
Tildar de histórico lo ocurrido este domingo en Chile no es un cliché: es la primera vez en la historia del país en que la Constitución será redactada por una asamblea completamente elegida.
La importancia del momento se percibió también en la reacción de la ciudanía, que salió a las calles en Santiago, Valparaíso y otras ciudades para celebrar el resultado.
La emblemática Plaza Italia de la capital chilena rompió en un atronador aplauso, seguido de caceroladas, fuegos artificiales, pitidos y batucadas.
Sobre el edificio Telefónica, el más alto en la zona, se proyectó el mensaje "Renace", en un guiño a lo que simbólicamente supone enterrar el marco jurídico del régimen.
La celebración duró hasta el inicio del toque de queda nocturno que rige en Chile para hacer frente a la crisis del coronavirus.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL