
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Pese a la decisión de Juntos por el Cambio de abstenerse en la votación, el oficialismo cuenta con el apoyo de otros bloques para alzarse con la mayoría.
POLÍTICA28/10/2020La Cámara de Diputados debatirá este miércoles en una sesión que se espera maratónica el proyecto de Presupuesto 2021, que contempla un crecimiento de la economía del 5%, un déficit fiscal de 4,5% y destina el 2,2% a gastos de capital para obras públicas.
La sesión especial, pedida por el Frente de Todos, está citada para las 12, pero se estima que se extendería hasta la madrugada del jueves, cuando se alcanzaría la aprobación del proyecto.
La bancada oficialista que conduce Máximo Kirchner tiene 117 votos propios. Sin embargo, ya cuenta con el apoyo de los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo y el monobloque del Movimiento Popular Neuquino, con lo que arribará a alrededor de 138 votos positivos para asegurarse la aprobación. En tanto, Juntos por el Cambio anunció ayer que irá por la abstención.
Será la primera sesión mixta con mayor presencia de legisladores en el Congreso, a pedido del principal bloque opositor, lo que obligó a adaptar el recinto y habilitar las galerías para poder garantizar el distanciamiento social.
Juntos por el Cambio se comprometió a reunir entre 90 y 95 diputados, de los 116 que componen el interbloque; en tanto el oficialismo y el resto de las bancadas ocuparán las 25 o 30 bancas restantes para llegar al número total de 120.
El objetivo del oficialismo es tener sancionada la ley de gastos y recursos, o al menos una media sanción, previo al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el próximo 9 de noviembre.
Entre sus ejes centrales, el primer Presupuesto del gobierno de Alberto Fernández proyecta una inflación del 29% y un dólar promedio de $102,4. Además, se destinarán $5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021 y se reducirá el pago de intereses de la deuda pública.
En cuanto a infraestructura, sólo para obras de saneamiento y cloacas el Presupuesto tendrá un aumento del 500% con respecto a las partidas de 2019.
Además, será el primer Presupuesto diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de sus recursos previstos para 2021.
En cuanto a los cambios, se sumaron $7.000 millones a los subsidios al transporte de pasajeros del interior; se agregaron $4.000 millones a las Universidades; y se fijaron cupos fiscales de $24.000 millones para beneficios de la ley de Economía del Conocimiento.
También se reformó la ley de juegos de azar y se dispuso que pagará tributo, de 5%, cualquier apuesta realizada a través de los sistemas digitales. Estas reformas no cambiaron.
En el dictamen, también se aceptaron propuestas de diputados del interior, como la creación de aduanas en Misiones, o la transferencia automática de los recursos del Fondo del Tabaco, como pedían las provincias de Jujuy, Corrientes y Misiones.
Otro reclamo que se incorporó fue el pedido del exgobernador de la Rioja Sergio Casas, que elevará a $12.400 millones las partidas por compensación de la coparticipación.
También se aceptó incorporar un compromiso de cancelar las deudas con La Pampa y Santa Fe para cumplir los fallos de la Corte Suprema de Justicia.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.