
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Los usuarios se burlan de la nueva marketplace que lanzó el Gobierno para competir con MERCADOLIBRE y aprovecharon la promo de envíos gratuitos que cubrimos con nuestros impuestos. El producto tardó 11 días en llegar.
NACIONALES28/10/2020
El recientemente creado servicio de Correo Argentino, Correo Compras, es el foco de críticas por la política de envíos gratuitos y financiamiento en cuotas para cualquier producto de su plataforma. Usuarios que se lanzaron a probar el nuevo sistema se encontraron con que pueden hacer compras irrisorias, por montos ínfimos, con pago en cuotas y envío a domicilio gratis que hace a los costos de la operación ineficientes. Desde la empresa, mientras tanto, señalan que esas operaciones son una minoría, que los costos extra son mínimos y que los asumen como parte de la estrategia de promoción del servicio. En noviembre, explican, el costo de envío dejará de ser gratis.
El Mercado Libre estatal que creó la empresa Correo Argentino para poner un pie en el mundo del e-commerce tuvo un inicio desconcertante para algunos consumidores. En su primera experiencia con el sitio de compras de electrónicos, productos de primera necesidad y artículos para el hogar, entre otros rubros, se encontraron con que pueden concretar operaciones sin mucha lógica comercial.
Las críticas y las burlas no tardaron en llegar, con consumidores que publican en redes sociales transacciones para la compra de chocolates, golosinas y hasta un único sobre de jugo en polvo que financian en hasta 18 cuotas. Las demoras en la entrega, que según la página deberían hacerse en 3 días hábiles en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en no más de 6 días hábiles en el resto del país, también son blanco de críticas.

Un cliente de Correo Compras publicó el chocolate que recibió en una caja prácticamente vacía “Para ustedes que critican todo, sepan que me compré unos chocolatitos Arcor en Correo Compras y el envío me lo pagan sus impuestos (promoción válida por Octubre)”, se mofó Federico Alcalde, un consumidor a través de su cuenta en la red social Twitter.
“Me llegó el chocolatito, compré el 16/10, llegó el 27/10 en perfectas condiciones”, agregó y adjuntó una foto que muestra una caja de cartón mucho más grande de lo necesario para el envío de la golosina comprada.
Publicaciones como esta se multiplicaron en las redes sociales. Compras de un sobre de jugo en polvo marca “Ja” por apenas $8,55 o gomitas “Mogul” por $21,85 que los usuarios usaron para burlarse del sistema del Correo Argentino y quejarse por el costo que asume el sector público por esas operaciones.
La promoción del envío gratis es una medida inicial que dura hasta el sábado, sólo por octubre. Si estas personas quieren hacer la prueba con un chocolate o un sobre de jugo, bienvenido sea, queremos que la marca se conozca
Desde Correo Compras, mientras tanto, aseguraron que el movimiento en redes no les preocupa porque los costos de envío están siendo subsidiados sólo por octubre, como una estrategia para posicionar al sistema y que más gente lo conozca.
“La promoción del envío gratis es una medida inicial que dura hasta el sábado, sólo por octubre. Si estas personas quieren hacer la prueba con un chocolate o un sobre de jugo, bienvenido sea, queremos que la marca se conozca”, dijeron desde la empresa.
“Son costos que asumimos y que son mucho más pequeños de los que se cree, porque están dentro del costo habitual logístico de las operaciones que ya hace la empresa, con lo cual es muy pequeño”, agregaron.

En noviembre, el envío va a empezar a tener costo. Según explicaron, el financiamiento en hasta 18 cuotas se va a mantener más allá del fin de la fecha de promoción de envío gratis. Y no se va a poner límites a qué productos pueden tener ese financiamiento, el límite es el del programa Ahora 12 y los productos que califiquen para el programa mantendrán ese financiamiento, al igual que en un comercio físico.
Desde que el 16 de octubre pasado el marketplace hizo su primera venta, sostienen desde Correo Compras, la mayor parte de las operaciones se concentraron en compras de electrónicos, uno de los fuertes de su oferta. Los productos de almacén son los otros. Notebooks y Smart TV, aseguran, concentraron alrededor de la mitad de lo operado y forzaron a reponer stock en el centro de almacenamiento de Benavídez, provincia de Buenos Aires, desde el cual se concentra la operación.
Por último, respecto a las tardanzas en la entrega más allá de los plazos publicados, la empresa admite que existen, asegura que son minoritarios y que cuando ocurren se relacionan con dificultades propias del contexto de pandemia de covid-19. Por eso es que el sitio informa que “la capacidad de entrega puede verse afectada” en ese contexto.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







