
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


También mantuvieron como rehén al Sacaerdote al cuál golpearon salvajemente. Hay 5 detenidos aunque por el momento la Iglesia no se animó a denunciar.
NACIONALES06/11/2020
Con la excusa de utilizar un baño de la iglesia, dos integrantes referenciadas con una comunidad mapuche ingresaron a la parroquia Nuestra Señora del Luján, ubicada en el centro de El Bolsón, e iniciaron una violenta ocupación durante la cual agredieron al sacerdote y provocaron serios daños materiales.
Los encapuchados provocaron serios destrozos en el interior, con pintura en las paredes, daños en algunas piezas sagradas y roturas en los bancos de la capilla.
El Fray Ricardo Cittadini, responsable de la capilla, vivió en carne propia la violencia del grupo, que ingresó para repudiar el desalojo de la lof Winkul Lafken Mapu del predio perteneciente al obispado de San Isidro ocupado meses atrás en Villa Mascardi, cerca de Bariloche.
El grupo conformado por unas doce personas estuvo durante más de una hora en el interior de la capilla, ubicada en el corazón de la localidad rionegrina, a metros de la plaza principal del lugar y del centro comercial.
La pintoresca iglesia forma parte del circuito histórico y turístico de El Bolsón. Fue construida por la Orden Franciscana en la década del 50. Tiene una torre con un campanario que sobresale por encima de las edificaciones bajas de la localidad andina y está revestida en piedra con detalles en madera. Es el lugar de reunión y culto de los católicos que residen en El Bolsón.
En el altar sobresalen la imagen de Cristo Crucificado junto a la Virgen de Lujan y en el frente las de San Francisco y San Antonio. Varias de esas esculturas fueron pintadas por los encapuchados, quienes repudiaron a la Iglesia y vulneraron símbolos de culto para los creyentes.

Cittadini explicó que al intentar expulsar a las mujeres que ingresaron primero de la Iglesia, por proferir improperios a las personas que estaban en el lugar, ingresó el resto del grupo con el que se produjo un forcejo.
Allí el religioso resultó con algunos golpes y escoriaciones de menor gravedad. Los mapuche reclamaron un espacio de mediación con Oscar Ojea, titular del obispado de San Isidro, por impulsar el desalojo de su lote ubicado en Villa Mascardi.
El violento episodio ocurrió horas antes del inicio de una audiencia virtual en la que el abogado defensor de los mapuches, Nelson Vigueras, apelará el fallo del juez de garantías Martín Arroyo de desalojar el predio ocupado en Villa Mascardi.
Cuando la iglesia estaba rodeada de efectivos policiales, fieles y de vecinos que acompañaron el reclamo mapuche, el grupo abrió una de las puertas y salió corriendo del interior. Minutos más tarde la Policía de Río Negro logró identificar y detener al menos a cinco personas de las que participaron de la ocupación, lo que derivó en un reclamo frente a la Comisaría 12 de El Bolsón.

Bancos amontonados cerca del altar, una bandera argentina pintada de rojo, esculturas dañadas y con distintas inscripciones, vidrios con grafitis y crucifijos rotos son algunos de los daños que denunciaron los integrantes de la comunidad religiosa, una vez que los agresores abandonaron el recinto.
Cittadini dialogó con el fiscal de la unidad descentralizada de El Bolsón, Francisco Arrien, y luego brindó su testimonio a los investigadores de la Policía rionegrina.
“Lamentamos este terrible episodio, repudiamos la forma violenta y el daño sobre elementos que para nosotros son sagrados. Entendemos que el diálogo es la única forma de solucionar los inconvenientes”, dijo el religioso.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

La PDI realizó allanamientos en el barrio 2 de Abril y secuestró drogas, armas y dinero en efectivo. El video

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.







