
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DEL JARDÍN N° 70
La reunión se realizará el 29 de mayo a las 20:30 hs en la sede del establecimiento
Rotary Club Pilar prepara para este mes una charla única con el reconocido escritor y abogado Mario Molfino, quien contará cómo es la vida de su hijo cómo profesional de la salud en en Uganda, Liberia, Etiopía y Zambia.
LOCALES09/11/2020Para el martes 17 de Noviembre, el Rotary Club Pilar tiene prevista una charla virtual vía zoom con el rafaelino Mario Molfino, quien aprovechará la ocasión para contar sobre su experiencia de un profesional que es parte de "Médicos sin fronteras" desde "La visión de un papá".
La charla es abierta a todo el público y totalmente gratuita. Para ingresar deben agendar fecha, hora y sobretodo ID y clave de la sesión.
Lucas Molfino
"El centro de salud del campo de desplazados de Lalogi, en las afueras de Gulu, fue mi primer destino como médico dentro de la organización. La vida fue dura y las comodidades y las distracciones, inexistentes, pero con seguridad puedo decir que fue uno de los períodos más intensos de mi vida, en los que entendí nuevas formas de trabajo y de pensamiento, aprendí a compartir cosas y a respetar diferencias culturales y creencias, pero sobre todo creo que adopté una visión más realista del mundo en que vivimos y de su brutal indiferencia Lamentablemente, en la mayoría de lugares donde tuve la oportunidad de trabajar, tener una vida digna sólo se reducía a seguir vivo. Evitar morir de hambre o de malaria era, y es, una costumbre casi cotidiana." Así se presenta en la web oficial de médicos sin frontera.
Mario Molfino
Escritor argentino (Rafaela, 1953). Abogado y productor agropecuario en Norte de Santa Fe. Obtuvo el primer premio en el certamen de Poesía “Hugo Mandón” de la Sociedad Argentina de Escritores de Santa Fe (2002), el segundo premio del XIV Certamen Literario Provincial “Mario Vecchioli”, género Poesía, organizado por el Centro de Estudios de la Lengua de Sunchales (2002), y el primer premio y una mención de honor del Quinto Concurso Literario Provincial, género Poesía, organizado por la Municipalidad de Rafaela (2002). En 2004 editó su poemario Actos mínimos (Ediciones del Dock, Buenos Aires), que ha sido traducido al italiano y está en proceso de edición. Participó en la antología Poemas del desamor (Abrace, Montevideo, 2005).
La reunión se realizará el 29 de mayo a las 20:30 hs en la sede del establecimiento
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.