
RUMBO AL 120° ANIVERSARIO: CUANDO EL TENIS Y EL TEATRO SALVARON AL CLUB ATLÉTICO PILAR
Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.


Rotary Club Pilar prepara para este mes una charla única con el reconocido escritor y abogado Mario Molfino, quien contará cómo es la vida de su hijo cómo profesional de la salud en en Uganda, Liberia, Etiopía y Zambia.
LOCALES09/11/2020
Para el martes 17 de Noviembre, el Rotary Club Pilar tiene prevista una charla virtual vía zoom con el rafaelino Mario Molfino, quien aprovechará la ocasión para contar sobre su experiencia de un profesional que es parte de "Médicos sin fronteras" desde "La visión de un papá".
La charla es abierta a todo el público y totalmente gratuita. Para ingresar deben agendar fecha, hora y sobretodo ID y clave de la sesión.

Lucas Molfino
"El centro de salud del campo de desplazados de Lalogi, en las afueras de Gulu, fue mi primer destino como médico dentro de la organización. La vida fue dura y las comodidades y las distracciones, inexistentes, pero con seguridad puedo decir que fue uno de los períodos más intensos de mi vida, en los que entendí nuevas formas de trabajo y de pensamiento, aprendí a compartir cosas y a respetar diferencias culturales y creencias, pero sobre todo creo que adopté una visión más realista del mundo en que vivimos y de su brutal indiferencia Lamentablemente, en la mayoría de lugares donde tuve la oportunidad de trabajar, tener una vida digna sólo se reducía a seguir vivo. Evitar morir de hambre o de malaria era, y es, una costumbre casi cotidiana." Así se presenta en la web oficial de médicos sin frontera.

Mario Molfino
Escritor argentino (Rafaela, 1953). Abogado y productor agropecuario en Norte de Santa Fe. Obtuvo el primer premio en el certamen de Poesía “Hugo Mandón” de la Sociedad Argentina de Escritores de Santa Fe (2002), el segundo premio del XIV Certamen Literario Provincial “Mario Vecchioli”, género Poesía, organizado por el Centro de Estudios de la Lengua de Sunchales (2002), y el primer premio y una mención de honor del Quinto Concurso Literario Provincial, género Poesía, organizado por la Municipalidad de Rafaela (2002). En 2004 editó su poemario Actos mínimos (Ediciones del Dock, Buenos Aires), que ha sido traducido al italiano y está en proceso de edición. Participó en la antología Poemas del desamor (Abrace, Montevideo, 2005).





Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

Se desarrolló la tradicional fiesta de la juventud en la que Rotary distingue a loa egresados de Pilar en todos los niveles educativos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







