
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Te mostramos un mapa donde podrás consultar pueblo por pueblo y ciudad por ciudad, la cantidad de positivos históricos que alcanzó el departamento desde el inicio de la pandemia. Los datos no coinciden con los oficiales provinciales por un gran desfase de la información.
REGIONALES10/11/2020 INFO MercurySegún el último boletín provincial, emitido ayer lunes 9/11 a las 19hs, en toda la provincia hay un total de 2139 casos de coronavirus, de los cuales 1252 (58% corresponden a la capital departamental Esperanza). Aunque nosotros, hemos buscado datos Comuna por Comuna, en sus respectivas redes sociales, y hay una diferencia de más de 200 casos entre ambos reportes, ya que contabilizamos 2351 haciendo ese trabajo de investigación.
Por ejemplo, medios reconocidos de Esperanza, contabilizaron hasta ayer 1432 casos en esa ciudad, lo que representaría ya un 60% exacto sobre el total de contagiados en Las Colonias.
Por otro lado encontramos Comunas que directamente no poseen redes sociales o no comunican en ellas los datos relevantes de Covid19. Mientras que otras si lo hacen a diario y con cifras esquivas a las provinciales. Imaginamos que esto se debe a un elevado número de hisopados que se realizan a nivel provincial desde hace ya 2 meses, fecha en que justamente los que nos nutrimos de esta info regularmente, nos dimos cuenta que hubo un quiebre en la fuente oficial, y seguramente días complicados no solo para hisopar de miles de muestras, sino para cargarlas a tiempo.
De esta manera, y siguiendo nuestra mapa podemos armar el siguiente ranking de las 10 localidades que más casos positivos tuvieron hasta el momento:
1- Esperanza - 1432 (12 fallecidos)
2- Humboldt - 182 (1 fallecido)
3- Franck - 165
4- San Carlos C - 163
5- San Jerónimo Norte - 125
6- Pilar - 77
7- Santo Domingo - 35 (1 fallecido)
8- Progreso - 30 (1 fallecido)
9- San Carlos Sud - 21
10- Santa Clara de Buena Vista - 20
El mapa contiene datos que pueden ser variables según de donde se tome la información. Lo iremos actualizando semana tras semana. Se agradece difusión y se recibe info en el caso que haya que corregir o sumar nuevos números.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.