
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Desde diciembre iniciará el turismo local y en enero llegarán visitantes de todo el país y del extranjero.
NACIONALES12/11/2020Córdoba se prepara para una prometedora temporada turística en pandemia. El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, confirmó que los visitantes no necesitarán realizar cuarentena o hisopados obligatorios en sus vacaciones. Sin embargo, deberán contar con la aplicación Cuidar que tendrá una sección denominada +Turismo. Además adelantó que desde la próxima quincena probablemente se autorice el ingreso a los propietarios de casas de verano y los locales desde cualquier punto del país; y que en enero podrán hacerlo visitantes de todo el país y del extranjero.
"Estamos con mucho trabajo. Como saben la fecha de turismo nacional es el 1° de enero. Estamos -en Córdoba- a horas de que el gobernador Juan Schiaretti, en base a un trabajo previo entre intendentes, presidentes comunales, y las cámaras y las asociaciones de la parte privada, cuál va a ser la fecha provincial. Pero desde el 15 y 20 de noviembre quienes tengan propiedades en la provincia de Córdoba ya van a poder ingresar, como así también se van a poder movilizar dentro de la provincia quienes tengan propiedades entre diferentes departamentos y la fecha para el turismo provincial que estaríamos analizando comunicar en las próximas horas sería 1° de diciembre", adelantó Avilés en diálogo con Luis Mino por Ahora Vengo.
En Córdoba no se pedirá a los visitantes realizar cuarentena o hisopados obligatorios en sus vacaciones. Según explicó el responsable de la Agencia Córdoba Turismo esto tiene que ver con que los autorizados para ingresar al territorio hoy son esenciales y a que una vez que se permita el turismo el ingreso será "liberado". En relación a la documentación que se pedirá a los no residentes que tienen propiedades en Córdoba, Avilés indicó que aún no está determinada la documentación que deberán presentar pero adelantó que no serán las escrituras y que se podrá resolver de manera ágil.
Avilés contó a un medio de comunicación de la región, que las familias argentinas que quieran vacacionar deberán hacer un registro en la aplicación Cuidar, en un segmento que se va a llamar +Turismo. Detalló que allí van a tener que declarar el grupo familiar, realizar una declaración jurada covid e informar el destino de en el que van a vacacionar y los días que va a pasar en ese establecimiento.
En caso de que los visitantes tengan síntomas de coronavirus, Avilés explicó que se establecerá un marco sanitario federal, pero que en principio se estima que si la familia tienen auto particular, regrese a su domicilio de origen; en caso de no tener movilidad se coordinará el traslado si es necesario y/o de necesitar atención hospitalaria será atendido en el lugar.
En Córdoba, al igual que en otros destinos turísticos del país, la Nación construirá centros de testeo y aislamiento para potenciales casos de Covid-19 en el verano; en la provincia estarán en Mina Clavero (Traslasierra), Santa Rosa de Calamuchita (Valle de Calamuchita) y en Punilla (en una ciudad aún no determinada pero sería Villa Carlos Paz).
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.