
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Desde diciembre iniciará el turismo local y en enero llegarán visitantes de todo el país y del extranjero.
NACIONALES12/11/2020Córdoba se prepara para una prometedora temporada turística en pandemia. El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, confirmó que los visitantes no necesitarán realizar cuarentena o hisopados obligatorios en sus vacaciones. Sin embargo, deberán contar con la aplicación Cuidar que tendrá una sección denominada +Turismo. Además adelantó que desde la próxima quincena probablemente se autorice el ingreso a los propietarios de casas de verano y los locales desde cualquier punto del país; y que en enero podrán hacerlo visitantes de todo el país y del extranjero.
"Estamos con mucho trabajo. Como saben la fecha de turismo nacional es el 1° de enero. Estamos -en Córdoba- a horas de que el gobernador Juan Schiaretti, en base a un trabajo previo entre intendentes, presidentes comunales, y las cámaras y las asociaciones de la parte privada, cuál va a ser la fecha provincial. Pero desde el 15 y 20 de noviembre quienes tengan propiedades en la provincia de Córdoba ya van a poder ingresar, como así también se van a poder movilizar dentro de la provincia quienes tengan propiedades entre diferentes departamentos y la fecha para el turismo provincial que estaríamos analizando comunicar en las próximas horas sería 1° de diciembre", adelantó Avilés en diálogo con Luis Mino por Ahora Vengo.
En Córdoba no se pedirá a los visitantes realizar cuarentena o hisopados obligatorios en sus vacaciones. Según explicó el responsable de la Agencia Córdoba Turismo esto tiene que ver con que los autorizados para ingresar al territorio hoy son esenciales y a que una vez que se permita el turismo el ingreso será "liberado". En relación a la documentación que se pedirá a los no residentes que tienen propiedades en Córdoba, Avilés indicó que aún no está determinada la documentación que deberán presentar pero adelantó que no serán las escrituras y que se podrá resolver de manera ágil.
Avilés contó a un medio de comunicación de la región, que las familias argentinas que quieran vacacionar deberán hacer un registro en la aplicación Cuidar, en un segmento que se va a llamar +Turismo. Detalló que allí van a tener que declarar el grupo familiar, realizar una declaración jurada covid e informar el destino de en el que van a vacacionar y los días que va a pasar en ese establecimiento.
En caso de que los visitantes tengan síntomas de coronavirus, Avilés explicó que se establecerá un marco sanitario federal, pero que en principio se estima que si la familia tienen auto particular, regrese a su domicilio de origen; en caso de no tener movilidad se coordinará el traslado si es necesario y/o de necesitar atención hospitalaria será atendido en el lugar.
En Córdoba, al igual que en otros destinos turísticos del país, la Nación construirá centros de testeo y aislamiento para potenciales casos de Covid-19 en el verano; en la provincia estarán en Mina Clavero (Traslasierra), Santa Rosa de Calamuchita (Valle de Calamuchita) y en Punilla (en una ciudad aún no determinada pero sería Villa Carlos Paz).
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.