
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Desde diciembre iniciará el turismo local y en enero llegarán visitantes de todo el país y del extranjero.
NACIONALES12/11/2020
Córdoba se prepara para una prometedora temporada turística en pandemia. El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, confirmó que los visitantes no necesitarán realizar cuarentena o hisopados obligatorios en sus vacaciones. Sin embargo, deberán contar con la aplicación Cuidar que tendrá una sección denominada +Turismo. Además adelantó que desde la próxima quincena probablemente se autorice el ingreso a los propietarios de casas de verano y los locales desde cualquier punto del país; y que en enero podrán hacerlo visitantes de todo el país y del extranjero.
"Estamos con mucho trabajo. Como saben la fecha de turismo nacional es el 1° de enero. Estamos -en Córdoba- a horas de que el gobernador Juan Schiaretti, en base a un trabajo previo entre intendentes, presidentes comunales, y las cámaras y las asociaciones de la parte privada, cuál va a ser la fecha provincial. Pero desde el 15 y 20 de noviembre quienes tengan propiedades en la provincia de Córdoba ya van a poder ingresar, como así también se van a poder movilizar dentro de la provincia quienes tengan propiedades entre diferentes departamentos y la fecha para el turismo provincial que estaríamos analizando comunicar en las próximas horas sería 1° de diciembre", adelantó Avilés en diálogo con Luis Mino por Ahora Vengo.
En Córdoba no se pedirá a los visitantes realizar cuarentena o hisopados obligatorios en sus vacaciones. Según explicó el responsable de la Agencia Córdoba Turismo esto tiene que ver con que los autorizados para ingresar al territorio hoy son esenciales y a que una vez que se permita el turismo el ingreso será "liberado". En relación a la documentación que se pedirá a los no residentes que tienen propiedades en Córdoba, Avilés indicó que aún no está determinada la documentación que deberán presentar pero adelantó que no serán las escrituras y que se podrá resolver de manera ágil.
Avilés contó a un medio de comunicación de la región, que las familias argentinas que quieran vacacionar deberán hacer un registro en la aplicación Cuidar, en un segmento que se va a llamar +Turismo. Detalló que allí van a tener que declarar el grupo familiar, realizar una declaración jurada covid e informar el destino de en el que van a vacacionar y los días que va a pasar en ese establecimiento.
En caso de que los visitantes tengan síntomas de coronavirus, Avilés explicó que se establecerá un marco sanitario federal, pero que en principio se estima que si la familia tienen auto particular, regrese a su domicilio de origen; en caso de no tener movilidad se coordinará el traslado si es necesario y/o de necesitar atención hospitalaria será atendido en el lugar.
En Córdoba, al igual que en otros destinos turísticos del país, la Nación construirá centros de testeo y aislamiento para potenciales casos de Covid-19 en el verano; en la provincia estarán en Mina Clavero (Traslasierra), Santa Rosa de Calamuchita (Valle de Calamuchita) y en Punilla (en una ciudad aún no determinada pero sería Villa Carlos Paz).





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







