
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
Desde Enero a nivel regional los comisarios de cada localidad no hablan con la prensa. Todo se notifica mediante mails desde cada regional, dónde solo se cuenta lo que se soluciona y muchos hechos quedan sin difundirse, como por ejemplo presentar formalmente a los nuevos comisarios de cada localidad.
POLICIALES12/11/2020Más de uno habrá notado que medios de comunicación como el nuestro y otros tantos a nivel regional o provincial, solemos ofrecer muy pocas noticias relacionadas a hechos delictivos dentro de cada pueblo o ciudad que nos rodea. Lo más lógico para la gente es pensar que debido a la cuarentena, los delincuentes se resguardaron y quedaron encerrados esperando que aparezcan las flexibilizaciones o aperturas de actividades totales.
Otros ilusos pensarán que las fuerzas de seguridad han logrado combatir casi a cero la delincuencia, los robos, los arrebatos, etc. Pero nada de eso sucedió, o al menos no tenemos las fuentes oficiales para demostrarlo.
Desde Enero de este año, y luego de un 2019 repleto de noticias negativas relacionadas a robos domiciliarios, de negocios, abigueatos, asesinatos en grandes ciudades; los medios de toda la provincia dejaron de tener autorización para entrevistas o informes desde cada comisaría de pueblo o barrio. En su momento nos pidieron un correo electrónico y toda información se centralizó desde el área de comunicación de cada regional policial.
Claro está, que el 100% de esa información habla de hechos solucionados por las diversas dependencias de Las Colonias, sobretodo de la capital departamental donde ocurren la mayoría de los hechos. Aunque hay colegas que nos dicen que por ejemplo en San Cristobal, ellos continúan teniendo comunicación con comisarios normalmente, en notas televisivas, radiales, etc.
En estos 10 meses, por ejemplo, de Pilar hemos recibido desde la Regional URXI solo 13 mails, de los cuales 5 fueron accidentes de tránsito y donde solo habla de 3 robos (Heladería, cobre a un vecino y robo de un domicilio familiar en el verano).
Cuando ese número antes de Enero era por quincena o por mes. No hubo notificaciones o novedades sobre el robo a Agroveterinaria Pilar o el robo de herramientas del Hospital José Vionnet de hace solo 2 o 3 meses atrás. Tampoco de unos cuantos hechos delictivos ocurridos en campos de la zona, robo de animales o hurtos menores en el pueblo. Inclusive quizás haya casos solucionados que tampoco tuvieron difusión y los desconocemos.
Consultamos sobre esto un par de veces al único correo electrónico con el que tenemos contacto y nunca tuvimos una respuesta sobre el porqué de esta decisión. Tampoco hubo en Pilar y en otras localidades de la zona, presentación oficial del nuevo comisario que llegó en las últimas semanas a cada comisaría.
En Pilar, si hacemos una encuesta, creemos que gran mayoría ni conoce el nombre de quien es el jefe actual a cargo, o cuantos oficiales hay a disposición, sus procedencias, objetivos, necesidades.
Quisimos hacer una nota sobre esto varias veces con el anterior Comisario Jorge Marraiso (derivado a Progreso) y no pudimos lograrlo, y desde el 1/10 tenemos en Pilar nuevo comisario, pero no pudimos encontrarnos aún con él, se llama José María Senn (7º comisario en Pilar en los últimos 7 años) que viene de La Pelada (de donde vino Marraiso el año pasado), con quien tuvimos un par de comunicaciones telefónicas no pudimos concretar una entrevista o nota para presentarlo a nuestros seguidores.
Creemos que es fundamental informar a la población sobre esto. Ya que todos merecemos saber quien es el comisario de cada localidad o ciudad, pero también necesitamos saber lo que sucede. Por eso mismo, en el mientras tanto (ya que no creemos que esto dure para siempre) es indispensable que nuestros seguidores nos pasen información de hechos delictivos donde hayan sido perjudicados, cómo también es importante, que hagan la denuncia correspondiente antes de difundir una noticia al respecto.
Si esta nota llega a autoridades policiales regionales, nos interesaría que piensen seriamente si es positivo para la comunidad manipular información o cerrarse parcialmente hacia la prensa regional, creemos que todos somos importantes a la hora de combatir la seguridad y que los vecinos estarán más seguros, si están bien informados.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
La joven de 21 años y actualmente de licencia por maternidad, fue arrestada en la cárcel de Piñero mientras visitaba a su pareja y padre de su hijo de cinco meses.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
Los hechos sucedieron en la madrugada del martes en una de las zonas más delictivas de la región centro provincial.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.