
El hecho ocurrió en la mañana del jueves. Los delincuentes ingresaron por el fondo y causaron importantes destrozos. El video.
En la Laguna Mar Chiquita se encuentran poblaciones muy grandes de estas aves, que por su característico color rosado, convoca a fotógrafos de todo el mundo.
REGIONALES24/04/2019El relevamiento de los investigadores del Conicet y del Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos arrojó como resultado, la presencia en el último año de más de 200 mil ejemplares.
De las seis especies que hay en el mundo, tres de ellas viven en el Mar de Ansenuza: el flamenco austral, el andino y el de James.
Son aves esbeltas, de patas largas -entre 60 y 80 centímetros-, tienen un pico adaptado para hurgar en el barro. El cortejo se produce en septiembre a través de una danza maravillosa para luego aparearse.
Sólo uno de los integrantes de la pareja hace el nido en medio del barro de la playa y coloca un único huevo que es protegido por ambos padres.
La especie de flamenco austral es la que vive todo el año en la Mar Chiquita, mientras que la andina migra hacia la laguna en invierno principalmente.
Hugo Giraudo, fotógrafo de aves, miembro del Club de Observadores de Aves y responsable del Museo de Ciencias Naturales de Miramar de Ansenuza, explicó al Diario del Pueblo que entre las causas por las que no se veían tantos en los meses de primavera y verano "es un poco por el disturbio de la gente que viene a hacer turismo y por ahí los espantan con cámaras no aptas y se quieren abrazar al flamenco para poder sacarse la selfie con un celular".
También señaló que la promoción de algunas actividades deportivas -que para dentro de una Reserva no están habilitadas- como el caso de los parapentes a motor que sobrevuelan la costa de la Laguna a muy baja altura, también espanta a las aves. "Tengo fotos haciéndoles vuelos rasantes a los flamencos para que vuelen y que la gente que llevan puedan sacarles fotos", lamentó el defensor de las aves.
Y otra de las causas que denunció Giraudo es la gran cantidad de perros callejeros que hay en Miramar de Ansenuza, que al no tener alimento corren a las aves para comerlas.
Con respecto a la época de reproducción, Giraudo señaló que se produce a mediados de la primavera" eso hace que los flamencos se retiren a lugares mucho más apartados y tranquilos para poder reproducirse y que ahora estén volviendo", explicó.
Fuente: Córdoba24n
El hecho ocurrió en la mañana del jueves. Los delincuentes ingresaron por el fondo y causaron importantes destrozos. El video.
El municipio firmó un nuevo contrato con los arquitectos ganadores del concurso de anteproyectos para iniciar la Etapa 1
Se trata de autos y motos que se encontraban almacenados en el predio que posee la policía en el barrio La Tablada de la ciudad de Santa Fe.
Se trata de Alberto Valsagna, fundador entre otras empresas de Tarjeta FinanYa! Los detalles del accidente en la nota.
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
El hecho ocurrió en la mañana del jueves. Los delincuentes ingresaron por el fondo y causaron importantes destrozos. El video.
El hecho ocurrió el 20 de julio, durante los festejos por el Día del Amigo. La Justicia investiga el caso como lesiones dolosas mutuas en riña.
Falleció en Rafaela a los 78 años de edad el Sr René Luis Yager. Sus restos serán velados a partir de las 6 de la mañana del Domingo en sala de jubilados de Pilar, el oficio religioso es en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs y recibirá sepultura en el Cementerio Parque Colonial de Rafaela.
En el marco de la convocatoria para la presentación de proyectos, se recepcionaron más de 700 iniciativas, de las cuales la mayoría fueron presentadas por por ciudadanos y organizaciones sociales.
La mujer estaría vinculada a un caso que terminó con un suicidio en la ciudad de Esperanza.