
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Tras salir a pedir públicamente disculpas por no rendir un homenaje acorde a las circunstancias para Maradona, salieron a la luz viejos comentarios que dejan muy mal parado al capitán del seleccionado de rugby argentino.
NACIONALES30/11/2020Pablo Matera, capitán de Los Pumas, pidió disculpas a la familia de Diego Maradona por no haber realizado un homenaje para él, a menos de 72 horas de su muerte. La Selección argentina de rugby fue muy criticada y quedó en "offside" luego de que el reconocimiento se lo hicieran los All Blacks, dedicándole el tradicional Haga al ex astro futbolístico.
Los Pumas lucieron un brazalete negro durante el partido, hecho que pareció muy poquito comparado con el que hicieron sus contrincantes neocelandeses y lo que el resto de los argentinos esperaba para Maradona, quien solía alentar al seleccionado y hasta visitarlo en el vestuario en otras épocas.
"Nosotros decidimos homenajearlo internamente y eso nos llenó de energía. Cada uno lo recordó con anécdotas personales, vimos la película Héroes, nos acordamos del Mundial. Pedimos que en la entrada en calor pusieran canciones del Diego. Hoy nos damos cuenta que no fue la manera correcta de recordarlo públicamente", reconoce Matera.
"Nos duele que mucha gente se sienta desilusionada porque esa era nuestra última intención", asegura.
Por último, deseó que pedido de disculpas alcance para calmar las aguas "porque son disculpas sinceras y cuando uno se equivoca está bien reconocerlo y asumir el error".
Los viejos tuits de Matera
Tras la publicación del pedido de disculpas, Pablo Matera fue tendencia en redes sociales, ya no en relación a la muerte de Maradona sino a tuits suyos que fueron rescatados y viralizados.
Algunos datan de 2011 y 2012 y hacen referencia a situaciones xenófobas y racistas.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.