Nicolás Trotta afirmó que el inicio del ciclo lectivo 2021 será con sistema dual

“El regreso de los chicos a las escuelas no será necesariamente todos los días”, dijo el ministro de Educación de la Nación.

NACIONALES06/12/2020

715x402_nicolas-trotta-368513-161557

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, anticipó este sábado que el Gobierno buscará implementar un sistema dual que alterne la presencia en las aulas con la virtualidad para el ciclo lectivo 2021. La intención es que “el regreso sea masivo con presencialidad”, aunque no será como si fuera un mes de marzo habitual sin pandemia por coronavirus.

“Proyectamos que la inmensa mayoría de las provincias vuelva a clases el 1º de marzo”, sostuvo el funcionario en diálogo con radio La Red. Dos semanas antes está previsto el comienzo de clases en Jujuy y la ciudad de Buenos Aires, mientras que 17 provincias arrancarán en los primeros días de marzo y el resto en la segunda semana.

Según Trotta, “la expectativa es que la situación epidemiológica sea mucho mejor de la que transitamos hoy”. Y dio detalles sobre cómo imagina que será los primeros meses de cursada, después de un año de escasas clases presenciales en todo el país a raíz de la política sanitaria implementada.

“Un regreso pleno como era en marzo de este año no es lo que proyectamos”, puntualizó. “El regreso de los chicos a las escuelas no será necesariamente todos los días, todos los chicos”, dijo Trotta.

Por lo tanto, el ministro de Educación resaltó que se buscará que “desde la educación inicial hasta la superior recuperemos la presencialidad y que todos los chicos tengan presencia en la escuela transitando un sistema dual hasta que logremos superar la pandemia”.

En tal sentido, dijo que la “expectativa” pasa por que la vacunación haya alcanzado a docentes, a la par del personal sanitario y de seguridad. “Eso consolidará el regreso a las aulas”, ponderó.

“Si vemos el comportamiento de la pandemia en el hemisferio norte, la realidad epidemiológica mejoró en el verano y esa es nuestra expectativa”, auguró durante la entrevista radial, y trazó un paralelo con el Viejo Continente al afirmar que “si bien se logró sostener la apertura de las escuelas, no van todos los chicos y las universidades funcionan a distancia”.

“Hay países con escuelas primarias abiertas, con protocolo, y no han abierto las secundarias”, insistió en alusión a futuros escenarios.



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.