
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Un testigo del hecho comentó en Radio LT10 cómo sucedió la tragedia en la cuál destacó el heroico gesto del instructor antes de caer al piso.
REGIONALES08/12/2020Tal como lo contamos el sábado en ESTA NOTA a la tarde cayó un paracaidista en un campo cercano al Aeródromo de Esperanza, al costado de ruta 70. Fue trasladado por BEM Emergencias al SAMCo local y trasladado por el 107 al Hospital “José María Cullen”, donde falleció.
Se trataba de Sergio “Lulo” Chiappero, de 55 años, un instructor de paracaidismo oriundo de la ciudad de Santa Fe.
Francisco Veguetti, tesorero e integrante del Departamento de Instrucción del Club Escuela de Paracaidismo Santa Fe, fue testigo directo del hecho y contó por LT10 cómo ocurrió la tragedia.
“Sergio tuvo como inconveniente que se abrieron los dos paracaídas. La alumna debió abrir su paracaídas principal a 1200 metros y como esto no ocurrió Sergio voló a su lado”, explicó.
Veguetti agregó que “a los 500 metros se activa el paracaídas de emergencia de la alumna, por lo que llegó satisfactoriamente a tierra, mientras que el instructor activó su paracaídas principal a baja altura y también se abrió el de emergencia, lo que ocasionó una fuerte caída a 200 metros”.
“Sergio no voló en forma eficiente e impactó contra el suelo. La alumna mientras tanto resultó ilesa”, relató.
¿Actividad peligrosa?
Veguetti aseguró que “en promedio cada 100 mil saltos hay un caso fatal. Lo que hace del paracaidismo una actividad más segura qué otras”.
“Todos los paracaidistas llevan dos paracaídas y un dispositivo que abre el de emergencia. Sergio era un experimentado y tuvo un error involuntario. Debió haber activado solo el de emergencia”, señaló.
“En 59 años es el segundo accidente fatal en nuestro aeródromo. El paracaidismo es un deporte que tiene riesgos implícitos, pero con los materiales utilizados se reduce sustancialmente. Sin embargo, cuando ocurre un hecho como el acontecido el sábado nos golpea fuerte”, declaró el tesorero.
Pericias
“La causa se encuentra en la órbita de la Justicia ordinaria porque no hay aeronave involucrada. Ahora los peritos de aviación civil evaluarán lo ocurrido y emitirán dictamen.
No hubo problemas con los equipos, fue un error de un paracaidista muy entrenado que juzgó mal el tiempo y la distancia, sentenció”, concluyó Veguetti.
Fuente: LT10
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
La PDI inspeccionó tres predios de una reconocida firma; dos fueron clausurados por irregularidades.