
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963


Un testigo del hecho comentó en Radio LT10 cómo sucedió la tragedia en la cuál destacó el heroico gesto del instructor antes de caer al piso.
REGIONALES08/12/2020
Tal como lo contamos el sábado en ESTA NOTA a la tarde cayó un paracaidista en un campo cercano al Aeródromo de Esperanza, al costado de ruta 70. Fue trasladado por BEM Emergencias al SAMCo local y trasladado por el 107 al Hospital “José María Cullen”, donde falleció.
Se trataba de Sergio “Lulo” Chiappero, de 55 años, un instructor de paracaidismo oriundo de la ciudad de Santa Fe.
Francisco Veguetti, tesorero e integrante del Departamento de Instrucción del Club Escuela de Paracaidismo Santa Fe, fue testigo directo del hecho y contó por LT10 cómo ocurrió la tragedia.
“Sergio tuvo como inconveniente que se abrieron los dos paracaídas. La alumna debió abrir su paracaídas principal a 1200 metros y como esto no ocurrió Sergio voló a su lado”, explicó.
Veguetti agregó que “a los 500 metros se activa el paracaídas de emergencia de la alumna, por lo que llegó satisfactoriamente a tierra, mientras que el instructor activó su paracaídas principal a baja altura y también se abrió el de emergencia, lo que ocasionó una fuerte caída a 200 metros”.
“Sergio no voló en forma eficiente e impactó contra el suelo. La alumna mientras tanto resultó ilesa”, relató.

¿Actividad peligrosa?
Veguetti aseguró que “en promedio cada 100 mil saltos hay un caso fatal. Lo que hace del paracaidismo una actividad más segura qué otras”.
“Todos los paracaidistas llevan dos paracaídas y un dispositivo que abre el de emergencia. Sergio era un experimentado y tuvo un error involuntario. Debió haber activado solo el de emergencia”, señaló.
“En 59 años es el segundo accidente fatal en nuestro aeródromo. El paracaidismo es un deporte que tiene riesgos implícitos, pero con los materiales utilizados se reduce sustancialmente. Sin embargo, cuando ocurre un hecho como el acontecido el sábado nos golpea fuerte”, declaró el tesorero.
Pericias
“La causa se encuentra en la órbita de la Justicia ordinaria porque no hay aeronave involucrada. Ahora los peritos de aviación civil evaluarán lo ocurrido y emitirán dictamen.
No hubo problemas con los equipos, fue un error de un paracaidista muy entrenado que juzgó mal el tiempo y la distancia, sentenció”, concluyó Veguetti.
Fuente: LT10




Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.







