
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
El Directorio de la Empresa Provincial de la Energía abrió este lunes, en su sede central de la ciudad de Santa Fe, en formato virtual, los sobres correspondientes a la licitación pública 3509, para la construcción de nuevas obras eléctricas, que beneficiarán a usuarios de las localidades de Pilar.
LOCALES12/01/2021Para la zona urbana de Pilar, la EPE gestiona con un presupuesto oficial de $ 14.675.992,30, la remodelación de aproximadamente 14,6 kilómetros de tendido convencional de baja tensión, reemplazado los conductores existentes por nuevo tendido preensamblado, con un plazo de ejecución de las tareas de 360 días.
En la oportunidad, presentaron ofertas las firmas SEI Servicios SA $ 18.265.952,79, Bauza Ingeniería SRL $ 20.337.313,38, MEM Ingeniería SA $ 22.393.101,33 y Base Ingeniería SRL $ 23.027.885,62, cotizaciones que serán evaluadas por una comisión intergerencial, que sugerirá la empresa adjudicataria de los trabajos.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, afirmó que “cuando hablamos de igualdad de oportunidades nos referimos a llegar a cada rincón de la provincia con este tipo de obras eléctricas que verdaderamente necesita la gente y, así, contrarrestar los desequilibrios territoriales. Estas obras no sólo beneficiarán a muchos vecinos, sino que además fortalecerán la Santa Fe que queremos, con esquemas de desarrollo productivo y generación de empleo en tiempos muy difíciles”, aseguró la ministra.
Por su parte, el titular de la EPE, Mauricio Caussi, señaló que “el objetivo de estas obras es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía en estas regiones de los departamentos Las Colonias.”.
Con info de El Santafesino
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.