
FIRMARON EL CONTRATO PARA RESTAURAR Y AUTOMATIZAR EL RELOJ Y CAMPANARIO DE LA PARROQUIA DE PILAR
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Se trata de la Licenciada en Biotecnología Paula Vicino, quien por segunda vez realizará una estadía de investigación al viejo continente gracias a la aprobación de una beca otorgada por un organismo inglés.
LOCALES13/01/2021Para los que no la conocen, Paula Vicino es una joven pilarense que luego de egresar del Colegio Secundario General San Martín en la promoción 2007, se instaló en la ciudad de Rosario para estudiar Licenciatura en Biotecnología hasta recibirse en Octubre de 2015. Desde ahí en adelante, y como todo científico, no paró de sumar congresos y nuevos certificados de capacitación, ya que como sabrán, los científicos nunca dejan de estudiar e investigar.
Pues así fue como apareció la posibilidad de trabajar para el IBR (Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario) y de realizar doctorados para el CONICET, lo que le permitió entre otras cosas, poder viajar en 2019 por primera vez a Europa, cumpliendo el sueño de ser parte de proyectos de investigación del primer mundo.
Y es así como al iniciar este 2021, nuevamente recibe la grata y merecida noticia de ser elegida para una nueva beca de viaje/trabajo y estadía en Düsseldorf Alemania, más precisamente en Instituto de Biología sintetica, Heinrich-Heine-Universität que así la recibe en sus redes sociales:
Traducción del post: Felicidades, Paula Vicino recibió una beca IUBMB Wood Whelan para viajar al laboratorio del profesor Zurbriggen, Instituto de Biología Sintética, para su proyecto "Configuración de una plataforma de protoplastos para mediciones fotosintéticas"
En conversaciones con nuestro portal, Paula nos comentó que la beca dura 3 meses y comienza en Abril de este año y será proyecto relacionado a la puesta a punto de una plataforma que permita medir fotosíntesis en protopastos, ya que es algo que quedó pendiente por terminar en el viaje anterior. El organismo que le dió la da la beca para viajar y vivir en Alemania se llama International Union of Biochemistry and Molecular Biology (IUBMB), es de Inglaterra y se dedica, entre otras cosas, a financiar proyectos científicos en todo el mundo.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.