
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Con la siembra de 5 hectáreas de maíz en Esperanza, avanza el proyecto colaborativo que lleva la solidaridad como bandera. Lo producido, estimado en 300 mil unidades, será recolectado a mano entre voluntarios, y donado a comedores, merenderos e instituciones de la región.
REGIONALES15/01/2021La Cooperativa y la Juventud "Guillermo Lehmann", en vinculación con la Sociedad Rural de Las Colonias, su Ateneo Juvenil, y el Centro de Estudiantes de la FCA-UNL, lanzaron a fines de noviembre un evento que se realiza por primera vez en la región: la “Chocleada Solidaria” de Las Colonias.
Se trata de la siembra de 5 hectáreas de maíz en el predio que la Sociedad Rural posee al oeste de la ciudad de Esperanza. Como parte del equipo que impulsa la propuesta, la Lehmann entregó las semillas y los fertilizantes para que, el pasado miércoles 13 de enero, distintos voluntarios de las instituciones las implanten en el lote designado.
La cosecha, estimada para fines de abril en unos 300.000 choclos, se destinará a abastecer a merenderos, comedores e instituciones que los necesiten de toda la zona. Además, de generarse un excedente, el mismo se comercializará para comprar materiales para los proyectos de huertas urbanas.
¡Todos pueden colaborar!
A través de este gran trabajo colaborativo, las entidades participantes buscan acercar el campo y la ciudad para trabajar juntos con un único fin: ser solidarios con quiénes más lo necesitan. Por eso, también invitan a todas las personas interesadas en colaborar, tanto en la cosecha manual que se realizará en abril de 2021, como las instituciones que desean recibir el beneficio, a inscribirse haciedo CLIC ACÁ.
Para obtener mayor información del proyecto, los interesados pueden comunicarse al teléfono 3496-442904
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.