
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


El gremio que nuclea a los médicos del sistema público, informó que los afiliados santafesinos "aceptaron mayoritariamente” lo ofrecido por el gobierno provincial, a diferencia del resto de los profesionales de la salud, que este martes iniciarán un paro por 72 horas.
REGIONALES18/01/2021
Los médicos del sistema público de Salud de Santa Fe aceptaron este lunes la propuesta de incremento salarial ofrecido en paritarias por el gobierno de la provincia, a diferencia del resto de los profesionales de la sanidad, que mañana iniciarán un paro por 72 horas.
Así, los médicos de hospitales y centros de salud dan por finalizado el conflicto que se había desatado semanas atrás y que aún continúa para otros sectores de la sanidad.
Por ejemplo, los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) iniciarán mañana un paro de actividades de 72 horas. Mediante un comunicado, esa organización criticó a la gremial de los médicos por “firmar siempre propuestas a la baja”.
Siprus, al igual que Amra, había rechazado la primera propuesta del Gobierno provincial, que constaba de un 10% de aumento salarial, de los cuales un 6% tenía carácter remunerativo. En reunión de conciliación obligatoria, Amra llegó a un acuerdo con el Gobierno provincial, que ofreció, además del porcentaje pautado, un incentivo que se abonará por única vez.
En el comunicado Amra expresó que “entre los días 28 y 29 de enero se va a estar cobrando el retroactivo del aumento del mes de diciembre y el incentivo que se abonará por única vez. Ambos depósitos estarán disponibles esos días en los cajeros automáticos”.





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







