
APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA AUDITORÍA EXTERNA DE LA COOPERATIVA DE FRANCK
El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales


En la mañana de hoy, el intendente Luis Castellano dialogó con los concejales sobre el proyecto que propone la realización de fiestas de graduación y la habilitación de salones infantiles.
REGIONALES09/02/2021
“La nocturnidad es uno de los sectores más castigados por la pandemia porque no han tenido actividad hasta ahora”. En esa instancia, indicó que “hemos acordado con el Concejo que el proyecto para que los jóvenes que finalizaron sus estudios secundarios en 2020 puedan realizar los festejos por graduaciones sea votado”, anunció Castellano en conferencia de prensa junto al presidente del Concejo, Germán Bottero.
Haciendo referencia a algunas particularidades con respecto a las fiestas de egresados, Castellano explicó que “como también acordamos sobre finales del año pasado se prevé la ocupación de un tercio del salón, priorizando el evento al aire libre”.
La cantidad de asistentes estará relacionada a la capacidad del salón. La decisión tomada por el intendente y los ediles apunta a burbujas de hasta 200 personas, al aire libre y con un máximo de 600 personas.
Vale aclarar que la normativa provincial no permite el desarrollo de baile entre los asistentes: “El problema es el aglomeramiento de chicos y chicas en la pista”, dijo y agregó que “estamos terminando de pulir el protocolo junto con los concejales porque lo que queremos es que los jóvenes puedan tener su fiesta de graduación y esto depende de todos”.
“Nos hemos animado a hacer cosas importantes con nuestro programa Verano Acá y no se produjeron inconvenientes así como todo lo que hemos autorizado con la aplicación de protocolos”, sostuvo el intendente.
Por último, en cuanto a la habilitación de salones infantiles, remarcó que “es una demanda y un debate que se venía dando en el Concejo y que se trasladó a nuestros equipos. Por eso, creemos que, con protocolos y con una ordenanza que brinde el marco, podemos avanzar juntos en la habilitación de los peloteros”.
Momento indicado
Por su parte, el presidente del Concejo, Germán Bottero, expresó que el tratamiento del proyecto “fue decisión política compartida entre el Ejecutivo y el Concejo la de avanzar sobre la habilitación de salones para graduaciones y de fiestas infantiles porque entendemos que, epidemiológicamente, febrero es un mes relativamente tranquilo y es el momento indicado”.
Bottero manifestó que “haremos una ordenanza muy sencilla en donde se van a determinar algunos parámetros – horarios, cantidades máximas de personas, etc. -. En cuanto a las especificaciones, el Ejecutivo con sus equipos hará el protocolo definitivo”.
Con respecto a los horarios de las graduaciones, el presidente del Concejo reveló que “todavía no lo hemos definido. Se habla de las 4 y de las 6 de la mañana. Son algunas de las cosas que deberán resolverse antes del miércoles”.
FUENTE RADIO RAFAELA





El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

Este martes será el acto de inauguración del natatorio construido con aportes del senador Rubén Pirola en el Campo de Deportes de Juventud

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







