
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
En la mañana de hoy, el intendente Luis Castellano dialogó con los concejales sobre el proyecto que propone la realización de fiestas de graduación y la habilitación de salones infantiles.
REGIONALES09/02/2021“La nocturnidad es uno de los sectores más castigados por la pandemia porque no han tenido actividad hasta ahora”. En esa instancia, indicó que “hemos acordado con el Concejo que el proyecto para que los jóvenes que finalizaron sus estudios secundarios en 2020 puedan realizar los festejos por graduaciones sea votado”, anunció Castellano en conferencia de prensa junto al presidente del Concejo, Germán Bottero.
Haciendo referencia a algunas particularidades con respecto a las fiestas de egresados, Castellano explicó que “como también acordamos sobre finales del año pasado se prevé la ocupación de un tercio del salón, priorizando el evento al aire libre”.
La cantidad de asistentes estará relacionada a la capacidad del salón. La decisión tomada por el intendente y los ediles apunta a burbujas de hasta 200 personas, al aire libre y con un máximo de 600 personas.
Vale aclarar que la normativa provincial no permite el desarrollo de baile entre los asistentes: “El problema es el aglomeramiento de chicos y chicas en la pista”, dijo y agregó que “estamos terminando de pulir el protocolo junto con los concejales porque lo que queremos es que los jóvenes puedan tener su fiesta de graduación y esto depende de todos”.
“Nos hemos animado a hacer cosas importantes con nuestro programa Verano Acá y no se produjeron inconvenientes así como todo lo que hemos autorizado con la aplicación de protocolos”, sostuvo el intendente.
Por último, en cuanto a la habilitación de salones infantiles, remarcó que “es una demanda y un debate que se venía dando en el Concejo y que se trasladó a nuestros equipos. Por eso, creemos que, con protocolos y con una ordenanza que brinde el marco, podemos avanzar juntos en la habilitación de los peloteros”.
Momento indicado
Por su parte, el presidente del Concejo, Germán Bottero, expresó que el tratamiento del proyecto “fue decisión política compartida entre el Ejecutivo y el Concejo la de avanzar sobre la habilitación de salones para graduaciones y de fiestas infantiles porque entendemos que, epidemiológicamente, febrero es un mes relativamente tranquilo y es el momento indicado”.
Bottero manifestó que “haremos una ordenanza muy sencilla en donde se van a determinar algunos parámetros – horarios, cantidades máximas de personas, etc. -. En cuanto a las especificaciones, el Ejecutivo con sus equipos hará el protocolo definitivo”.
Con respecto a los horarios de las graduaciones, el presidente del Concejo reveló que “todavía no lo hemos definido. Se habla de las 4 y de las 6 de la mañana. Son algunas de las cosas que deberán resolverse antes del miércoles”.
FUENTE RADIO RAFAELA
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.