
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Las abundantes lluvias, que registraron entre 80 y hasta 250 milímetros según la región, ocasionan estancamientos de agua haciendo de ellos el hábitat ideal para la reproducción masiva.
REGIONALES12/02/2021Hace unas semanas, los mosquitos invadieron la región y provocan una gran incomodidad en todos que deben recurrir a todo tipo de repelentes para evitar ser picados. Desde las farmacias de toda la zona, manifiestan que aumentó la demanda.
"En el verano es un momento en el que aumenta la venta de repelentes, pero en estos días ha sido muy alta” afirmó Alicia, una farmacéutica santafesina a LT10.
“Existen todo tipo de repelentes, para bebés basados en citronela, para adultos que tienen otro tipo de principios activos que pueden ser en aerosoles que son los más buscados y de más larga duración” explicó la farmacéutica.
Con respecto a los costos, aun no aumentaron pese a la demanda, pero si verán cuando “repongan lo que han vendido”.
Respecto a un posible desabastecimiento, si bien aumentó la compra, aseguran que viene siendo un verano de poca ventas de productos propios del verano y las vacaciones.
Cabe recordar, que a principios de la semana Mariana Maglianese directora del Programa de Vectores del Ministerio de Salud explicó que la gran proliferación de mosquitos es consecuencia de las lluvias. “Hay que tener en cuenta las condiciones climáticas, en concreto, en la región, en los últimos 10 días se vienen dando lluvias copiosas, que registraron entre 80 y 140 milímetros, y ocasionan estancamientos de agua, agua que se empieza a juntar en charcos, vasijas, cunetas, y que son la materia prima para que el mosquito llegue a reproducirse”.
Maglianese asegura que este fenómeno de lluvias, en conjunto con las altas temperaturas, genera el ambiente propicio para que “se cumpla el ciclo biológico de ocho días del mosquito”.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Falleció en Pilar a los 96 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.