
El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.


Bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene, y ante la presencia de 80 asociados la jornada permitió confirmar la firmeza y la proyección de una de las principales cooperativas agropecuarias del país. El Ing. Pablo Bocco fue confirmado como Presidente y estará al frente del Consejo de Administración por un nuevo período.
LOCALES27/02/2021
Bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene, y ante 80 asociados, este viernes 26 de febrero se aprobó en Asamblea el Balance correspondiente al Ejercicio 2019/2020. La jornada permitió confirmar la firmeza y la proyección de una de las principales cooperativas agropecuarias del país. El Ing. Pablo Bocco fue confirmado como Presidente y estará al frente del Consejo de Administración por un nuevo período.
En medio de un paulatino retorno de actividades, y a través de la implementación de un estricto protocolo de seguridad e higiene (aprobado oportunamente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la comuna de Pilar), la Cooperativa Guillermo Lehmann finalmente pudo realizar la Asamblea correspondiente al Ejercicio N° 70. En
la jornada, concretada el viernes 26 de febrero en el salón del Club Atlético Pilar, se aprobó la Memoria y Balance correspondiente al período comprendido entre el 1 de agosto de 2019 y el 31 de julio de 2020.
Bajo la atenta mirada de 80 asociados, los integrantes del Consejo de Administración, encabezados por el presidente Pablo Bocco, y el Director Ejecutivo Gonzalo Turri, repasaron todos los números relacionados con el Ejercicio comercial y contable del período 2019-2020.
La validación del accionar de “la Lehmann” ha quedado nuevamente de manifiesto, ya que el respaldo de sus co-operadores en materia comercial se ha visto reflejado en la consolidación de las operatorias en todas las unidades de negocio (consignación de hacienda; acopio de granos; fabricación y comercialización de alimentos balanceados; comercialización de agroinsumos, semillas; combustibles; seguros) que la institución desarrolla. Incluso, y aún en un año muy particular, “la Lehmann” generó varios récords tanto en niveles de facturación como de volúmenes comercializados.
En ese marco, la entidad cerró una facturación de 13.700 millones de pesos, con un resultado neto de 408 millones de pesos y una rentabilidad final del 2,97%. Además, el activo total quedó conformado en 5.940 millones de pesos, y el pasivo total asciende a 2.878 millones de pesos, lo que resulta en una diferencia patrimonial favorable de 3.062 millones de pesos, que ratifica la solvencia de la institución y el respaldo que brinda a sus asociados.
Retornos por 50 millones de pesos El muy buen resultado del Balance le permitió al Consejo de Administración presentar una propuesta para implementar (al igual que hace unos años) una política de retornos a sus asociados, consistente en la devolución de 50 millones de pesos en productos. A su vez, el excedente restante se capitalizará en la institución, entre otras cosas para permitir la finalización de una serie de inversiones que “la Lehmann” está afrontando en el presente Ejercicio, por un monto superior a los 5 millones de dólares.
Tras la presentación de toda la información comercial y contable, y de la mencionada propuesta de retornos, la Asamblea resolvió aprobar unánimemente el Balance del Ejercicio finalizado al 31 de julio de 2020.
Pablo Bocco continúa en la presidencia Sobre el final de la jornada se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración, que tras el visto bueno de la Asamblea quedó conformado de la siguiente manera para el Ejercicio 2020-2021:
Presidente: Ing. Pablo Bocco
Vicepresidente: Cr. Oscar Picco
Secretario: Ing. José Castagno
Pro-Secretario: Ing. Darío Cortese
Tesorero: Ing. Alberto Santinelli
Pro-Tesorero: Sr. Carlos Galiasso
Vocales titulares: Sr. Rubén Sattler - Sr. Emmanuel Pietrobón – Sr. David Camusso
Vocales Suplentes: Ing. Federico Bagnera – Sr. José Borgogno – Sr. Adrián Luna Porta
Síndico titular: Ing. César Bertero - Síndico suplente: Sr. Juan Barcarolo.





El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud







