
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Pasaron 6 meses y 17 días de aquella última placa emitida por la Mesa de Salud donde informaban que el pueblo volvía momentáneamente a 0 casos activos. Felicitamos a las autoridades y vecinos por el logro y a seguir cuidándose!
REGIONALES08/03/2021
Sin dudas Humboldt es uno de los pueblos del departamento Las Colonias que más sufrió y peleó contra la pandemia covid19, esa enfermedad que llegó en 2020 para cambiar nuestros días y nuestras vidas para siempre.
Desde aquel primer jóven que volvió de vacaciones desde Brasil y que fue diagnosticado como positivo un 22 de Marzo de 2020, tuvo que esperar un mes para recibir el alta, hasta la fecha, hubo casi 600 vecinos contagiados (591 para ser precisos y de ellos, lamentablemente se registraron 8 fallecidos).
Esto lo podemos afirmar teniendo en cuenta las cifras que la mesa de salud comunal tiene a mano y pudo dar, ya que como en todos lados pasó, no toda la gente se acercó a los centros de salud a manifestar síntomas, y muchos tal vez ni siquiera fueron sintomáticos, siendo positivos sin haberlo sabido nunca.
ÚLTIMA PLACA CON 0 CASOS: 19/08/2020

PLACA ACTUAL 7/3/2021

Lo cierto, es que recién hasta mediados de Agosto es cuando se despertó en la región una importante ola de casos, llegando a tener el departamento Las Colonias más de 7.000 registrados hasta el momento. Y si seguimos analizando el calendario, podemos afirmar que desde el 21 de Agosto en adelante, siempre hubo casos activos en Humboldt, teniendo que luchar duro las autoridades y la población en general para llegar a divisar al fin la placa roja con 0 en la casilla ACTIVOS.
En el medio hubo dos picos registrados a mediados de Octubre (80 casos activos) y a mediados de Enero (máximo 84).
Felicitamos a los humbolenses por el logro y esperamos que la cifra no se eleve nunca más o no traiga nuevas complicaciones, ni en ese pueblo ni en ninguno de nuestra región. Nos Seguimos cuidando entre todos!





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







