
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Pasaron 6 meses y 17 días de aquella última placa emitida por la Mesa de Salud donde informaban que el pueblo volvía momentáneamente a 0 casos activos. Felicitamos a las autoridades y vecinos por el logro y a seguir cuidándose!
REGIONALES08/03/2021Sin dudas Humboldt es uno de los pueblos del departamento Las Colonias que más sufrió y peleó contra la pandemia covid19, esa enfermedad que llegó en 2020 para cambiar nuestros días y nuestras vidas para siempre.
Desde aquel primer jóven que volvió de vacaciones desde Brasil y que fue diagnosticado como positivo un 22 de Marzo de 2020, tuvo que esperar un mes para recibir el alta, hasta la fecha, hubo casi 600 vecinos contagiados (591 para ser precisos y de ellos, lamentablemente se registraron 8 fallecidos).
Esto lo podemos afirmar teniendo en cuenta las cifras que la mesa de salud comunal tiene a mano y pudo dar, ya que como en todos lados pasó, no toda la gente se acercó a los centros de salud a manifestar síntomas, y muchos tal vez ni siquiera fueron sintomáticos, siendo positivos sin haberlo sabido nunca.
ÚLTIMA PLACA CON 0 CASOS: 19/08/2020
PLACA ACTUAL 7/3/2021
Lo cierto, es que recién hasta mediados de Agosto es cuando se despertó en la región una importante ola de casos, llegando a tener el departamento Las Colonias más de 7.000 registrados hasta el momento. Y si seguimos analizando el calendario, podemos afirmar que desde el 21 de Agosto en adelante, siempre hubo casos activos en Humboldt, teniendo que luchar duro las autoridades y la población en general para llegar a divisar al fin la placa roja con 0 en la casilla ACTIVOS.
En el medio hubo dos picos registrados a mediados de Octubre (80 casos activos) y a mediados de Enero (máximo 84).
Felicitamos a los humbolenses por el logro y esperamos que la cifra no se eleve nunca más o no traiga nuevas complicaciones, ni en ese pueblo ni en ninguno de nuestra región. Nos Seguimos cuidando entre todos!
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Con más de140 comensales, la única filial oficial de Pilar festejó su primer añode vida social e instucional.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo