
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
María del Valle Gonzáles López (23) murió este domingo y habría sido luego de la interrupción voluntaria y legal de un embarazo.
NACIONALES12/04/2021La Justicia de Mendoza investiga si la muerte de María del Valle González López (23), ocurrida el domingo en un hospital público, se trató de un caso de mala praxis por un aborto legal.
La joven era la presidenta de la Juventud Radical del municipio de La Paz y su muerte causó conmoción en la UCR provincial y nacional. En las redes sociales hubo mensajes de condolencias de los principales dirigentes del partido que gobierna Mendoza y de sus amigos de militancia.
De acuerdo con información oficial, María del Valle había concurrido el miércoles 7 de abril al hospital Arturo Illia, el único de su pueblo, para solicitar un procedimiento de interrupción legal.
Allí le recetaron una medicación -se presume que misoprostol- y el viernes comenzó a sentirse mal. Fue derivada al principal centro de salud de la Zona Este de Mendoza, el hospital Perrupato, donde detectaron una infección general que le habría provocado la muerte.
En cuanto se conocieron los detalles de su muerte, los grupos provida que se oponen al aborto legal comenzaron a pronunciarse en las redes con los hashtags #MurióPorAbortoLegal y #AbortoLegalMataIgual para señalar los riesgos asociados a esta práctica.
Al menos 16 mujeres, adolescentes o niñas murieron por abortos inseguros desde 2018
Investigación del hecho
El fiscal Mariano Carbajal pidió el secuestro de la historia clínica de la joven y la realización de una necropsia para conocer los detalles de su muerte.
La Fiscalía de Santa Rosa inició la investigación, pero por su complejidad pasará este lunes a la Fiscalía de San Martín. En las próximas horas se conocerán detalles de la necropcia.
"Al principio no querían entregarnos la historia clínica de la paciente pero luego de muchas insistencia, accedieron", le contó al diario Mendoza Post una fuente judicial.
"Hay que ver si esa pastilla no tiene alguna contraindicación o si la chica tenía alguna otra enfermedad de base que sea incompatible con ese medicamento", agregó.
"Se había criado en el campo y estaba estudiando. El año pasado fue electa presidenta de la Juventud Radical de La Paz. También fue reina distrital por Desaguadero", explicó el exintendente paceño Sergio Pinto.
Según explicó, la joven "recién estaba empezando en el mundo de la política" y no había ocupado ningún cargo público.
González estaba de novia y estudiaba licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).