
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
María del Valle Gonzáles López (23) murió este domingo y habría sido luego de la interrupción voluntaria y legal de un embarazo.
NACIONALES12/04/2021La Justicia de Mendoza investiga si la muerte de María del Valle González López (23), ocurrida el domingo en un hospital público, se trató de un caso de mala praxis por un aborto legal.
La joven era la presidenta de la Juventud Radical del municipio de La Paz y su muerte causó conmoción en la UCR provincial y nacional. En las redes sociales hubo mensajes de condolencias de los principales dirigentes del partido que gobierna Mendoza y de sus amigos de militancia.
De acuerdo con información oficial, María del Valle había concurrido el miércoles 7 de abril al hospital Arturo Illia, el único de su pueblo, para solicitar un procedimiento de interrupción legal.
Allí le recetaron una medicación -se presume que misoprostol- y el viernes comenzó a sentirse mal. Fue derivada al principal centro de salud de la Zona Este de Mendoza, el hospital Perrupato, donde detectaron una infección general que le habría provocado la muerte.
En cuanto se conocieron los detalles de su muerte, los grupos provida que se oponen al aborto legal comenzaron a pronunciarse en las redes con los hashtags #MurióPorAbortoLegal y #AbortoLegalMataIgual para señalar los riesgos asociados a esta práctica.
Al menos 16 mujeres, adolescentes o niñas murieron por abortos inseguros desde 2018
Investigación del hecho
El fiscal Mariano Carbajal pidió el secuestro de la historia clínica de la joven y la realización de una necropsia para conocer los detalles de su muerte.
La Fiscalía de Santa Rosa inició la investigación, pero por su complejidad pasará este lunes a la Fiscalía de San Martín. En las próximas horas se conocerán detalles de la necropcia.
"Al principio no querían entregarnos la historia clínica de la paciente pero luego de muchas insistencia, accedieron", le contó al diario Mendoza Post una fuente judicial.
"Hay que ver si esa pastilla no tiene alguna contraindicación o si la chica tenía alguna otra enfermedad de base que sea incompatible con ese medicamento", agregó.
"Se había criado en el campo y estaba estudiando. El año pasado fue electa presidenta de la Juventud Radical de La Paz. También fue reina distrital por Desaguadero", explicó el exintendente paceño Sergio Pinto.
Según explicó, la joven "recién estaba empezando en el mundo de la política" y no había ocupado ningún cargo público.
González estaba de novia y estudiaba licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.